Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

68 nominaciones a los Premios Goya para filmes participados por RTVE

Español
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Blogs: 
No
The Daily
Premiaciones
Internacional
Ene18,2021

Las niñas, de Pilar Palomero, y Akelarre, de Pablo Agüero, con nueve nominaciones cada una, y La boda de Rosa, de Iciar Bollain, con ocho, son las producciones cinematográficas con más candidaturas a los Premios Goya 2021 en las que ha tenido participación RTVE. Se suman a la lista de filmes nominados al galardón mayor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en los que ha participado el ente público español, los títulos Historias lamentables, Ane, Sentimental, Baby, Nieva en Benidorm, El inconveniente, No matarás, Un mundo normalUno para todos, Explota, Explota, Los europeos, Orígenes secretos, La gallina Turuleca, Anatomía de un dandy, y Black Beach.

            Sumándolas, RTVE tendrá protagonismo en un total de 68 candidaturas a un Goya el día de la gala de la 35ª edición, el próximo 6 de marzo, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. 

            A esta premiación optan 155 películas estrenadas en España entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2020. De estas 155 producciones, 82 son de ficción, 72 son documentales y una es de animación. También concurren 56 filmes europeos, 16 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes (15 de ficción, 10 documentales y 10 de animación).

            De las 155 historias candidatas a la 35 convocatoria de estos premios, 57 son operas primas. En cuanto a los guiones, 127 son originales y 23 son adaptados.

            La entrega será dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado, y se podrá seguir en directo, como acontece anualmente en la televisión de España, vía los canales de RTVE.

LAS NOMINACIONES

            - Nominadas a mejor película: Adú, Ane, La boda de Rosa, Las niñas y Sentimental.

            - Mejor dirección: Salvador Calvo (Adú); Juanma Bajo Ulloa (Baby) Iciar Bollain (La boda de rosa) e Isabel Coixet (Nieva en Benidorm).

            - Nominaciones a mejor guion original: Alejandro Hernández por ‘Adú’; Claro García y Javier Fesser por ‘Historias lamentables’; Alicia Luna e Iciar Bollain por ‘La boda de Rosa’ y Pilar Palomero por ‘Las niñas’.

            - Nominados a mejor dirección novel: David Pérez Sañudo por ‘Ane’, Bernabé Rico por ‘El inconveniente’, Pilar Palomero por ‘Las niñas’ y Nuria Giménez Lorang por ‘My Mexican Bretzel’.

            - Nominadas a mejor actriz protagonista: Amaia Aberasturi (‘Akelarre’), Patricia López Arnaiz (‘Ane’), Kiti Mánver (‘El inconveniente’) y Candela Peña (‘La boda de Rosa’)

            - Nominados a mejor actor protagonista: Mario Casas por ‘No matarás’, Javier Cámara por ‘Sentimental’, Ernesto Alterio por ‘Un mundo normal’ y David Verdaguer por ‘Uno para todos’.

            - Nominadas a mejor actriz revelación: Jone Laspiur por ‘Ane’; Paula Usero por ‘La boda de Rosa’, Milena Smith por ‘No matarás’ y Griselda Siciliani por ‘Sentimental’.

            - Nominadas a mejor actriz de reparto: Juana Acosta por ‘El inconveniente’, Verónica Echegui por ‘Explota, Explota’, Nathalie Poza por ‘La boda de Rosa’ y Natalia de Molina por ‘Las niñas’.

            - Nominados a mejor actor revelación: Adam Nourou por ‘Adú’, Chema del Barco por ‘El plan’, Matias Janick por ‘Historias lamentables’ y Fernando Valdivielso por ‘No matarás’.

            - Nominados a mejor actor de reparto: Álvaro Cervantes por ‘Adú’, Sergi López por ‘La boda de Rosa’, Juan Diego Botto por ‘Los europeos’ y Alberto San Juan por ‘Sentimental’.

            - Nominaciones a mejor guion adaptado: David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por ‘Ane’; Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por ‘Los europeos’; David Galán Galindo y Fernando Navarro por ‘Orígenes secretos’, y Cesc Gay por ‘Sentimental’.

            - Nominaciones a mejor montaje: Adú, ‘Black Beach’, ‘El año del descubrimiento’ y ‘Las niñas’

            - Nominada a mejor película de animación: ‘La gallina Turuleca’.

            - Nominadas a mejor película documental: ‘Anatomía de un dandy’, ‘Cartas mojadas’, ‘El año del descubrimiento’ y ‘My Mexican Bretzel’.

            - Nominadas a mejor película europea: ‘Corpus Christi’, ‘El oficial y el espía’, ‘El padre’ y ‘Falling’

            - Nominadas a mejor película iberoamericana: ‘El agente topo’ (Chile), ‘El olvido que seremos’ (Colombia), ‘La llorona’ (Guatemala) y ‘Ya no estoy aquí’ (México).

            - Nominaciones a mejor dirección de fotografía: ‘Adú’, ‘Akelarre,’ ‘Black Beach’ y ‘Las niñas’

            - Nominaciones a mejor música original: ‘Adú’, ‘Akelarre’, ‘Baby’ y ‘El verano que vivimos’

            - Nominaciones a mejor dirección de producción: ‘Adú’, ‘Akelarre’, ‘Black Beach’ y ‘Nieva en Benidorm’.

            - Nominaciones a mejor canción original: ‘Adú’, ‘El verano que vivimos’, ‘La boda de rosa’ y ‘Las niñas’.

            - Nominaciones a mejor sonido: ‘Adú’, ‘Akelarre’, ‘Black Beach’ y ‘El plan’.

            - Nominaciones a mejor dirección artística: ‘Adú’, ‘Akelarre’, ‘Black Beach’, y ‘Las niñas’.

            - Nominaciones a mejor maquillaje y peluquería: ‘Adú’; ‘Akelarre’; ‘Explota, Explota’ y ‘Orígenes secretos’.

            - Nominaciones a mejor diseño de vestuario: ‘Akelarre’, ‘Explota, explota’, ‘Las niñas’ y ‘Los europeos’.

            - Nominaciones a mejores efectos especiales: ‘Akelarre’, ‘Black Beach’, ‘Historias lamentables’ y 'Orígenes secretos'.

            - Nominados a mejor cortometraje de ficción: ‘16 de decembro’, ‘A la cara’, ‘Beef’, ‘Gastos incluidos’ y ‘Lo efímero’.

EN CONTEXTO

            RTVE participa anualmente en cerca de 70 largometrajes, documentales, tvmovies y películas de animación, tanto de directores consagrados como de jóvenes talentos y cine de autor. Emite, además, casi el 85% del cine español que se ve en televisión, y el cine es protagonista de informativos, magacines y programas especializados.

            La Corporación apoya los festivales más importantes de nuestro país: Festival de San Sebastián, del que es patrocinador; Seminci de Valladolid, retransmite los Premios Goya, Forqué y Platino, y concede anualmente los premios RNE Sant Jordi de Cinematografía. Además, lanzó en abril el portal ‘Somos cine’ y cada año cuenta con un especial web sobre los Goya, los galardones más importantes del cine español.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 18 enero 2021
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Trending Articles