
Tras la presentaciòn en las grandes ligas de la distribuciòn mundial de contenidos para televisiòn y nuevas plataformas, en el Natpe cerrado en enero último en Miami Beach, Supermax, la primera obra original de Globo producida en español para el mercado internacional, la pasada semana recaló en escenarios poco habituales para una creaciòn televisiva. El lunes 13 lo hizo en el Festival Internacional de Berlìn, la famosa Berlinale, uno de los eventos cinematográficos internacionales más glamorosos. El jueves 16 tuvo su oportunidad de mostrarse en el 20º Festival Internacional de Cine de Punta del Este, en Uruguay. En esta última muestra, estuvo representado por el actor uruguayo, César Troncoso, uno de los protagonistas de la serie.
La nueva versión de Supermax, dirigida por el argentino Daniel Burman, distinta en su concepción básica y en muchos aspectos a la original creación ciento por ciento brasileña de Globo, parece dispuesta a trascender, tanto por su condición transgénero como a través de estas intervenciones sorteando las fronteras tradicionales de la TV.
La producción "multinacional" gestada en Brasil tuvo otro detalle diferencial en su visita a Berlín que la convierte en hito: es la primera vez en la historia del festival que un contenido generado en América del Sur alcanzó ese escenario, en este caso acompañado de otra creación de Globo, Os Experientes. Doble mérito para la factoría brasileña.
Una vez terminada la puesta en pantalla de dos capítulos en el Drama Series Days, una de las secciones de la Berlinale, llegó la inmediata buena acogida de críticos y de habituales compradores de contenidos que asisten a estas emisiones.
"El valor de producción de la series es notable para un producto latino. Fue una sorpresa. El trabajo de los actores es impresionante", reconoció a Omelete, Peggy Charlery, responsable de adquisiciones del canal francés OCS.
La serie, coescrita por Burman con su compatriota, Mario Segade, cuenta la historia de un grupo de participantes de un programa de reality dentro de una prisión de máxima seguridad, en medio del desierto. Cuando comienza el programa ellos descubren que, además del deseo de ganar el premio, todos tienen otra cosa en común: un pasado marcado por crímenes. Los participantes se dan cuenta de que no solo deberán lidiar con los misterios que rodean el lugar, sino también con sus propios fantasmas y miedos. Se grabó casi enteramente en los estudios de Globo, en Río de Janeiro. Allí se recreó la cárcel y sólo se grabaron los interiores. Luego, un equipo de 150 personas viajó al interior de la provincia de Jujuy, Argentina, a una zona llamada Salinas Grandes para grabar durante dos semanas más todos los exteriores.
Con la producción ejecutiva de Globo,el seriado es una coproducción de Oficina Burman, Mediaset (España), TV Azteca (México) y TV Pública (Argentina), y cuenta además con una asociación estratégica con el canal uruguayo Teledoce. La serie tiene escenas grabadas en Estúdios Globo, en Río de Janeiro y en las Salinas Grandes, en la provincia argentina de Jujuy. ‘Supermax’ cuenta con un elenco internacional, con actores de varios países como Brasil, Uruguay, Cuba, Argentina, España y México, entre ellos la famosa actriz argentina,Cecilia Roth, sus compatriotas Laura Novoa, Antonio Birabent, Alexia Moyano, Juan Pablo Geretto, y Guillermo Pfening; el español Santiago Segura, el cubano Rubén Cortada; el uruguayo Troncoso y los brasileños Laura Neiva.y Felipe Hintze.

