
ESPN transmitirá en vivo desde el martes 12 hasta el domingo 17 de febrero el Tour Colombia 2.1, la prueba de ciclismo más importante del continente, que en su segunda edición contará con la participación de varios de los mejores ciclistas y escuadras de prestigio mundial. Un espectáculo que el mundo deportivo considera único por las principales rutas de Medellín.
Chris Froome, líder del poderoso Team Sky y ganador de cuatro Tour de Francia, una Vuelta a España y un Giro d’Italia, será la principal figura, más la presencia de las estrellas colombianas como Nairo Quintana (Movistar Team) y Rigoberto Urán (Education First Drapac), entre otros. Serán 28 los equipos participantes, con seis ciclistas cada uno, que completan una nómina de 168 corredores.
ESPN Bike emitirá en vivo la presentación del evento desde el estadio Atanasio Girardot, el domingo 10 de febrero, y, en cada jornada desde el martes 12, ESPN3 y ESPN Play transmitirán en vivo las últimas dos horas de carrera. El team integrado por Mario Sabato (relator), Oscar Restrepo (comentarista) y Víctor Hugo Peña (análisis y comentarios desde el recorrido mismo de la competencia) llevará adelante las emisiones diarias.
La voz del ciclismo en ESPN, Mario Sábato, comentó lo que será el Tour Colombia 2.1: “Se trata de un evento único y sensacional. La primera edición llamó la atención del mundo entero y hoy, a mi gusto, es el evento deportivo más importante para Colombia porque reúne a las grandes figuras del ciclismo local, que por supuesto tienen trascendencia internacional, y a estrellas de la talla de Froome. Esa nómina de figuras participantes, más la pintoresca región en la que se desarrollará, que es, sin dudas, un lugar en el que se vive con una enorme pasión el deporte de las dos ruedas, genera una tremenda expectativa. Estoy convencido de que seremos testigos de una gigantesca fiesta para los ojos del mundo entero”.
ESPN brindará la mejor calidad de transmisión de este mega evento, con una producción a cargo del mismo equipo que realiza anualmente las transmisiones de las tres grandes competencias (Tour de France, Giro d’Italia y Vuelta a España), más el apoyo de un equipo de producción especializado de Colombia. Para las imágenes en movimiento en vivo de la carrera habrá tres cámaras a bordo de tres motos, con pilotos europeos homologados por la UCI más un helicóptero con una cámara Cineflex; sumadas a un dron y 6 cámaras ubicadas en la llegada de cada una de las etapas.



