
El estreno de ¿Quién Es la Máscara?, la producción mexicana de Televisa, programada en horario central en la TV abierta de EEUU, puso a Univision en segundo lugar entre las cadenas difusoras (después de la cobertura de ABC del básquetbol de la NBA) entre Adultos 18-49 y Adultos 18-34, con lo que superó a CBS, NBC, FOX y The CW, y en cuarto lugar entre cadenas difusoras con Televidentes Totales 2+, con lo que superó a FOX y The CW, según cifras de Nielsen.
El estreno también posicionó a Univision como la cadena número 1 en español, con una ventaja de dos dígitos en audiencia con relación a Telemundo de 8pm a 10:30pm entre Televidentes Totales 2+ (ventaja de +65%), Adultos 18-49 (ventaja de +56%) y Adultos 18-34 (ventaja de +52%).
El animador de ¿Quién es la máscara? en Univisión es el comediante Omar Chaparro, a quien acompañan, Yuri, Carlos Rivera, Consuelo Duval y Adrián Uribe como panelistas. Para darle un toque actual a esta creación, que ya ha sido transmitida con gran suceso en México entre agosto y octubre pasado, Univision sumó a la ganadora de Mira Quién Baila All Stars, Kiara Liz, para que presente contenido exclusivo del programa.
Basándose en las cifras de Nielsen, la cadena remarca:
− ¿Quién Es la Máscara? superó toda la programación original en horario estelar de Telemundo, que constó de Exatlón Estados Unidos y La Voz II, esa noche entre Televidentes Totales 2+, Adultos 18-49 y Adultos 18-34.
− La producción produjo más televidentes que el estreno de la segunda temporada de La Voz de Telemundo (domingo, 19 de enero de 2020 de 9pm-11pm) entre Televidentes Totales 2+ (ventaja de +36%), Adultos 18-34 (ventaja de +20%) y Adultos 18-49 (ventaja de +8%).
− El estreno posicionó a Univision en segundo lugar entre cadenas difusoras toda la noche, con lo que superó a CBS, NBC, FOX y The CW entre Adultos 18-34, y como la tercera entre las principales difusoras, por delante de NBC, FOX y The CW con televidentes Adultos 18-49. Univision figuró entre las 5 más populares cadena difusoras entre Televidentes Totales 2+.
− Impulsó a Univision a terminar en primer lugar en la televisión en español toda la noche con una ventaja de audiencia de dos dígitos sobre Telemundo entre Televidentes Totales 2+ (ventaja de +35%), Adultos 18-49 (ventaja de +27%) y Adultos 18-34 (ventaja de +21%).
EN CONTEXTO
¿Quién es la máscara?, la creación mexicana de Televisa (ya emitida en México) para la versión estadounidense en español, es una nueva adaptación de la famosa franquicia surcoreana, The Masked Singer (cuenta con versiones en 29 países), lanzada en 2015 con el nombre de King of Masked Singer.
En este formato compiten 16 celebridades que cantan ocultos en coloridos disfraces. Los panelistas deben adivinar cuál es la celebridad oculta detrás de la máscara. Participan semanalmente diferentes famosos, distrazados de Abejorro, Águila, Camaleón, Catrina, Cebra, Ciervo, Conejo, Gallo, Gato, Lechuza, Marciano, Minotauro, Monstruo, Panda, Pez y Zorro.
En cada episodio, los duelos entre dos o más competidores tiene como juez a la audiencia, responsable de seleccionar la mejor actuación de cada semana. Una celebridad correrá semanalmente el riesgo de ser eliminada. Al final, el panel de "investigadores" decide quién deja el show y se quita la máscara.

