Quantcast
Channel: The Daily Television - Contenidos
Viewing all 1187 articles
Browse latest View live

[i]La Piloto[/i], primera gran prueba de Univision como productor

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Serie
EEUU
Mar3,2017

La expectativa no es una expectativa cualquiera. Se trata de la primera criatura, nada menos, salida de una productora abierta hace poquito más de un año, W Studios, la sociedad conformada por el gigante Univision y el productor colombiano, Patricio Wills. El dato no concluye o destaca solo por quien es el consorte de la cadena: la criatura, y esto es lo más original realmente de la historia, marca la iniciación de Univision como productor de grandes lides. El éxito de la televisora estadounidense en el campo hispanohablante siempre se ha sustentado en contenidos de Televisa. W Studios, subraya el boletín oficial, tiene como fin "producir contenido innovador y repleto de acción, creado específicamente para la audiencia hispana en EEUU".

La Piloto se llama la criatura a estrenarse este martes venidero, el 7, en EEUU, naturalmente por la cadena Univision, y en primetime.

El prolífico guionista colombiano, Jörg Hiller, un todoterreno en lo suyo (Los Secretos de Lucía, Tiro de gracia, Porque el amor manda, entre otros),  ha reconocido públicamente que lo suyo pasa más por armar historias enteramente de ficción que en abordar las basadas en hechos reales. Esta vez va a contramano con sus gustos pues la trama se nutre, y se estructura, en datos reales, condimentada por detalles salidos de la imaginación del escritor. Cuenta la historia de Yolanda Cadena (Livia Brito), una muchacha que sueña con ser piloto. El destino le concede el deseo a muy temprana edad, pero termina volando aviones pequeños que trasportan drogas por todo México, Colombia y Centroamérica. John Lucio (Arap Bethke), su novio y ex instructor de vuelo, la traiciona para evitar ir a prisión. La traición, en este tipo de historias dramáticas, despierta siempre deseos de venganza. Yolanda no es la excepción: la motiva a controlar el negocio del narcotráfico.

La producción en este caso ha sido de Lemon Films para W Studios y Univision. El elenco estelar incluye a Juan Eduardo Colucho como Dave, Alejandro Nones como Óscar Lucio, María de la Fuente como Mónica Ortega y María Fernanda Yepes como Zulima “La Bruja”.

Además de Univision, La Piloto también pueden ver el programa en vivo por Univision NOW, el servicio de streaming en vivo de UCI de la Cadena Univision, disponible en iOS, Android y la red.

 

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 marzo 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Banner Col. Derecha ZEE - AndinaLink 2017

Nuevo ciclo culinario en canal El Gourmet, de AMC Networks LatAm

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A.Latina
Mar3,2017

El Gourmet, el canal de TV paga panregional, parte del portafolio de AMC Networks International Latin America, disponible en diversas plataformas a lo largo de América Latina y el Caribe, ha salido a destacar su estreno de este mes que recién se inicia,  Los Petersen. Recetas caseras, una producción original íntegramente realizada en Argentina, que tiene como protagonistas centrales a los hermanos Roberto y Christian Petersen.

Luego de Maestros del asado, Los Petersen. Recetas caseras es presentada como una serie "distinta, divertida y con un clima distendido, lleno de buenas anécdotas y excelentes recetas". 

Los hermanos, rememoran en este espacio sabores de su infancia y, con complicidad y de forma sencilla, hacen públicos los secretos para preparar cada plato en la intimidad del hogar.  

Bajo el concepto “la comida nos une”, El Gourmet sigue sumando a su pantalla programas que según AMC Networks International Latin America, "invitan al espectador a preparar una gran variedad de recetas y compartirlas con sus seres queridos. Los Petersen, con su estilo personal e inconfundible, hacen de su profesión un culto a la alegría y la amabilidad, junto a la cocina de calidad que caracteriza al canal de los amantes del buen comer".

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 marzo 2017
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Inversión de US$ 11 millones para dos temporadas más de [i]Heidi[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Series
Internacional
Mar3,2017

Mondo TV Iberoamérica ha confirmado este viernes el acuerdo alcanzado con la compañía argentina Alianzas Producciones para la coproducción de dos temporadas más de la serie de ficción juvenil basada en el personaje Heidi

Las dos nuevas creaciones tendrán, cada una, 60 episodios de 45 minutos, para un total de 120 nuevos episodios, con un presupuesto total de producción de poco menos de US$ 11 millones. El grupo controlado por el europeo Mondo TV participará en la co-producción con una contribución al presupuesto de US$ 4 millones por cada serie, y se convertirá en el propietario del 60 por ciento de los derechos de autor de la obra, mientras que su socio, basdado en Buenos Aires, se encargará de la fase de realización como productor ejecutivo. También Mondo TV Iberoamérica se encargará de la distribución del programa en todo el mundo con la excepción de los territorios de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, con una cuota variable de comisión en función de si se opera una venta directa o a través de distribuidores formalizados.

Con este nuevo contrato y sociedad, el grupo iberoamericano extiende el desarrollo de los negocios relacionados con la producción de series juveniles, sostenida principalmente por el gran interés despertado en el mercado por la primera temporada, Heidi, bienvenida a casa.

La primera temporada de la serie comenzará a emitirse a partir de la semana entrante en toda América Latina en Nickelodeon Latinoamérica. La ventana de televisión, sostiene un comunicado de las compañías involucradas, proporcionará el apoyo necesario a los planes de venta de las licencias basadas en la marca, que serán llevados a cabo por agencias de licensing que operan en el territorio: Smilehood cubrirá los mercados de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y la agencia Agosin se hará cargo de los mercados de Chile y Perú.

Heidi se ha convertido en el hit de los programas producidos por la europea Mondo TV Group, con salida al aire en el resto del mundo entre finales de 2017 y principios de 2018.

El lanzamiento en el resto del mundo se hará entre finales de 2017 y principios de 2018. "Gracias a la reciente inversión en las dos nuevas temporadas, es razonable pensar que Heidi se convierta en el mayor éxito entre los programas de Mondo TV Iberoamerica en el futuro próximo", destacaron ejecutivos del grupo.

“Estamos muy satisfechos y al mismo tiempo orgullosos de haber alcanzado este acuerdo con un partner tan importante y para un producto con tanta proyección de éxito.  Estamos convencidos de que nos esperan enormes resultados en el proximo futuro por la explotacion de esta marca a todos los niveles“, agregó Maria Bonaria Fois, consejera delegada de Mondo TV Iberoamerica.

Mondo TV Iberoamérica es una productora y distribuidora de contenidos audiovisuales que opera en España, Portugal, América Latina y EEUU hispano. Creada en enero de 2008 como Mondo TV Spain S.L y como rama distributiva del Grupo Mondo TV S.p.A dirigida al mercado Ibérico y Latinoamericano, su labor se centra actualmente en la distribución en estos territorios de contenidos de animación y series de ficción infanto-juvenil.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 marzo 2017
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
3
Portada Tira Horizontal: 
0

MasterChef Junior estrena su versión 2017 en México, en Azteca Trece

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Formatos
México
Mar5,2017

Desde este domingo 5, cuarenta pequeños de México tendrán la oportunidad para demostrar su talento, comptiendo para conseguir un lugar entre los 18 elegidos que entrarán a la cocina de MasterChef Junior 2017. El reality de cocina más famoso del país llega nuevamente a la pantalla de Azteca Trece, ahora en su versión Junior. Más que una competencia, para la televisora mexicana, será una plataforma única "para que los niños cumplan su sueño, logren proyectarse, superarse y salir adelante". 

MasterChef Junior 2017 es una producción realizada bajo el formato de Endemol Shine Latino. Está a cargo de Alejandro Esquivel, productor ejecutivo. Anette Michel será la encargada de llevar adelante esta nueva temporada, acompañada por los jueces, Betty Vázquez, Benito Molina y Adrián Herrera.

Para lograr ser uno de los seleccionados y entrar a la cocina de MasterChef Junior 2017, los 40 aspirantes tendrán que confrontar en el primer programa en cuatro grupos de diez, demostrando toda su destreza en la cocina. De allí saldrán los 18 mejores cocineritos. 

El ganador obtendrá además del gran trofeo que lo acredita como el MasterChef Junior México 2017, un cheque por un millón de pesos mexicanos para su educación.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Brasil se convierte en la gran factoría de HBO Latin America

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
A.Latina
Mar10,2017

HBO Latin America confirmó este jueves la decisión de producir 14 programas en Brasil en 2017, una cantidad sin precedentes para el grupo. Serán siete series de no ficción, cuatro de ficción, dos documentales,  y el primer talk show brasileño de HBO, presentado por el comediante Gregório Duvivier. Este es el mayor número de producciones realizadas en un año en la historia de HBO en Brasil. No hay antecedentes tampoco con el nivel de variedad de géneros: drama, misterio, documental, serie de no ficción, biografía, comedia, animación, cortometraje y talk show.  

Todas estas creaciones tendrán como eje al brazo productor, HBO Latin America Originals. Desde 2005, HBO Latin America está produciendo contenido original en Brasil, que incluye series de gran éxito como El Hipnotizador, Magnífica 70, Psi, El Negocio, Alice, Hijos del Carnaval y Mandrake. Exhibidas simultáneamente en toda Latinoamérica y filmadas en 4K, sus creaciones han sido reconocidas por incentivar la creatividad, elevar los estándares de calidad en la región y lanzar nuevos talentos al mercado.

“HBO ya produce más contenido original local que cualquier otro servicio premium de entretenimiento por suscripción en la región y nunca tuvimos un portafolio con el volumen y la variedad de producciones exclusivamente brasileñas como este que estamos presentando hoy”, dijo Roberto Rios, vicepresidente Corporativo de Producciones Originales de HBO Latin America. “Nadie cuenta historias que reflejan la realidad brasileña mejor que HBO, en un trabajo conjunto con los mejores productores y talentos locales.”

TALK SHOW

El primer talk show brasileño que encara HBO, denominado Projecto Gregorio Duvivier, es un programa semanal con 30 minutos de duración presentado por el comediante y actor, Gregório Duvivier, muy conocido por su trabajo en el grupo de comedia Porta dos Fundos (Salida de Emergencia). Además de ser un formato nuevo y original en HBO, Duvivier es el primer programa de ese género en la televisión brasileña, un espacio sin censura para los comentarios filosos y bien humorados del artista sobre las espinosas noticias políticas, sociales y sobre otros temas que afectan a los brasileños actualmente. Es la primera vez que este multifacético brasileño será presentador y comentarista en la televisión, en un papel al estilo del gran y tradicional talk show de HBO con John Oliver.  

Esta novedad fue por HBO Latin America Originals en asociación con Porta dos Fundos. Los productores fueron Luis F. Peraza, Roberto Rios y Maria Angela de Jesus, de HBO Latin America Originals.

SERIES DE FICCIÓN

Las cuatro series dramáticas confirmadas son:

— Santos=Dumont es la primera coproducción de una miniserie histórica, basada en la vida y en la época del pionero de la aviación brasileña, Alberto Santos Dumont, que personificó el glamour de comienzos del siglo XX y la hazaña de haber sido el primer hombre en despegar a bordo de un avión, impulsado por un motor aeronáutico. La dirección será de Estevão Ciavatta, que también dirigió la serie de HBO, Preamar.

Santos=Dumont es una producción de Pindorama para HBO, dirigida por Estevão Ciavatta. Los productores fueron Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; Estevão Ciavatta, de Pindorama

— La tercera temporada de la serie nominada al Emmy Internacional Psi, un drama psicológico protagonizado por el actor Emílio de Mello, también nominado al Emmy Internacional. Esta extensión de Psi ha sido producida por HBO Latin America Originals asociada a O2 Filmes. Como productores estuvieron Luis F. Peraza, Roberto Rios y Maria Angela de Jesus, de HBO Latin America Originals; y Andrea Barata Ribeiro y Bel Berlinck, de O2 Filmes. La temporada tuvo la dirección de Max Calligaris, Bel Valiante, Tata Amaral, Luciano Moura y Rodrigo Meirelles; y el guión delegado a la dupla Contardo Calligaris y Thiago Dottori.

— La segunda temporada de la historia de misterio llena de efectos especiales El Hipnotizador, la primera serie con producción bilingüe portugués-español. Su protagonista, Leonardo Sbaraglia, fue nominado al Emmy Internacional. HBO Latin America Originals asociado a RT Features se hizo cargo de la producción. En condición de productores: Luis F. Peraza, Roberto Rios y Maria Angela de Jesus, de HBO Latin America Originals; y Rodrigo Teixeira, de RT Features. La dirección fue de Aly Muritiba, Marco Dutra y Paulo Machline; y el guión de Pablo de Santis.

— La Vida Secreta de las Parejas (A Vida Secreta dos Casais) es un thriller creado y protagonizado por Bruna Lombardi y Carlos Alberto Riccelli, con guión y dirección de Kim Riccelli. Produciida por HBO Latin America Originals en asociación con Coração da Selva. Los productores en este caso fueron Luis F. Peraza, Roberto Rios y Maria Angela de Jesus, de HBO Latin America Originals. La dirección correspondió a Carlos Alberto Riccelli  y el guión a Bruna Lombardi y Kim Riccelli.

SERIES DE NO FICCIÓN

Entre las novedades de HBO de este año también hay nueve coproducciones de documentales en los formatos largometraje y serie, el mayor número anunciado hasta ahora por HBO Latin America en una única vez. Los siguientes dos documentales de largometraje están programados para ser exhibidos exclusivamente en los canales de HBO/MAX:

— Ópera Abierta – LosPescadores de Perlas (Ópera Aberta – Os Pescadores de Pérolas) sigue al director Fernando Meirelles, nominado al Oscar por Ciudad de Dios, durante su inmersión en un territorio desconocido al aceptar la invitación para dirigir la ópera Los Pescadores de Perlas, del compositor francés Georges Bizet, en el Teatro de la Paz, en Belém, al norte de Brasil. El documental revela a los televidentes el paso a paso de los seis meses de trabajo de Meirelles con la historia, la música y su abordaje no ortodoxo para dar vida a los Pescadores de Perlas

La dirección de Ópera Abierta... le correspondió a Carlos Nader. O2 Filmes fue la responsable de producción para HBO, actuando como productores Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; Andrea Barata Ribeiro y Bel Berlinck, de O2 Filmes.

— Primer Bailarín (Primero Bailarino) cuenta cómo la trayectoria de un joven artista fue definida por su capacidad de desafiar sus propios límites y reinventarse, pasando de bailarín de hip-hop a principal bailarín del Royal Ballet de Londres. El documental muestra el detrás de escena de los ensayos de Thiago Soares en Londres mientras se prepara para volver a su Río de Janeiro natal para la presentación más desafiante de su carrera hasta hoy. 

Primer Bailarín tuvo la dirección de Felipe Braga; la producción para HBO de Los Bragas. Como productores:  Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; Felipe Braga, Rita Moraes y Alice Braga, de Los Bragas.

Los documentales en formato de series a continuación están programados para ser exhibidos exclusivamente en los canales de HBO/MAX:

— La Gran Lucha II (A Grande Luta II) es la segunda temporada de la serie que presenta el universo de las principales disputas de boxeo, judo, karate, jiu-jitsu y MMA de Brasil. Cuenta las historias de sus principales luchadores, que, con su disciplina, dedicación y coraje, escribieron la historia de las artes marciales brasileñas. Boutique Filmes se encargó de la producción para HBO. Los productores responsables: Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; y Tiago Mello, Eduardo Piagge y Gustavo Mello, de Boutique Filmes. La dirección la asumió Gustavo Mello.

— Los diez capítulos de la docuserie Fuera del Placar (Fora do Armário) revelan qué sucede después que una persona “sale del placar” y expone su orientación sexual o su condición de transgénero. A través de entrevistas y escenas de la vida real al estilo cinema verité, esta serie presenta un retrato íntimo de las acciones y reacciones de familiares y amigos de esas personas, con sus relaciones y su día a día puestos a prueba con la revelación del secreto. Producing Partners fue responsable de la producción para HBO. Como productores estuvieron Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; y Guto Barra y Tatiana Issa, de Producing Partners. La dirección fue compartida por Tatiana Issa y Guto Barra.

— Milton – Por el Mundo (Intimidad y Poesía) (Milton – Pelo Mundo (Intimidade e Poesia) es un perfil sin censura del famoso cantante y compositor Milton Nascimento. Este documental de cuatro capítulos adopta una narrativa en primera persona para explorar tres perspectivas: el artista y su proceso de creación, inspirado en la naturaleza; el artista en giras, en el escenario y en momentos de reclusión; y entrevistas profundas con el artista sobre su vida y su carrera. Milton – Intimidad y Poesía (Milton – Intimidade e Poesia) fue producida por Terra Firme/Santa Rita Filmes para HBO. La responsabilidad de productores la tuvieron Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; Marcelo Braga, de Santa Rita Filmes; Cleisson Vidal, de Terra Firme. La dirección le fue delegada a Cleisson Vidal y Leonardo Carvalhosa.

— Su Nombre es Gal (O Nome dela é Gal) es una biografía en cuatro capítulos de Gal Costa, a quien João Gilberto definió como “la mayor cantante de Brasil”. La serie cuenta su carrera, desde su humilde comienzo cantando en las calles de Salvador, donde se hizo amiga de muchos artistas que serían otros grandes nombres de la música brasileña en las siguientes décadas, a la trayectoria en las playas de Río de Janeiro y las calles de San Pablo, hasta su transformación en un ícono de la música y la cultura. La producción cuenta con testimonios de varios amigos de Gal Costa, como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Maria Bethânia, Nelson Motta y Tom Zé.

La dirección fue de Dandara Ferreira. Popcon fue la productora para HBO. El equipo de productores: Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; y Tatiana Quintela, de Popcon

— Otros Tiempos – Viejos (Outros Tempos – Velhos) es un retrato impactante sobre lo que significa envejecer en el siglo XXI en Brasil. Cada uno de los ocho capítulos de la docuserie sigue a dos personas con más de 60 años –una famosa y otra desconocida– y muestra cómo son sus vidas y sus reflexiones sobre el envejecimiento. Entre las celebridades brasileñas que participan en el programa están Ney Matogrosso, Tânia Alves y Hermeto Pascoal.

Para HBO, produjo Prodigo Films, teniendo como productores a Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; Herbert Gauss y Francesco Civita, de Prodigo. Eduardo Rajabally fue el director general, y la dirección de Giuliano Cedroni, Susanna Lira y Eduardo Rajabally.

— El trabajo esclavo contemporáneo, o más específicamente el trabajo en condiciones semejantes a la esclavitud, es un serio problema en Brasil, con denuncias diarias de nuevos casos de violaciones a la legislación laboral y trabajo en condiciones inhumanas. Trabajo Esclavo (Trabalho Escravo), una docuserie de cinco episodios, presenta 16 historias reales de trabajo esclavo en Brasil, contraponiendo a víctimas y victimarios, en zonas rurales y urbanas, en industrias y en la agricultura, en la prostitución y en el trabajo doméstico.

Bruno Barreto asumió la dirección general de esta producción para HBO de LC Barreto. Los productores en este caso fueron Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; y Paula Barreto, de LC Barreto.

— Transamazónica– Una ruta al pasado (Transamazônica – Uma estrada para o passado) presenta el colosal proyecto de construcción de la ruta Transamazónica en el norte de Brasil, idealizado por el gobierno militar a fines de los ‘60. Abandonada a media construcción, la Transamazónica jamás hizo realidad su objetivo de promover la integración nacional. Con material de noticieros e imágenes de archivo, el programa explora cada kilómetro de la ruta, contando su historia desde el punto de vista de las personas que vivieron esa experiencia surrealista.   

La dirección de Transamazónica – Una ruta al pasado le fue confiada a Jorge Bodanzky y Fabiano Maciel. La producción para HBO fue de Ocean Filmes, y como productores estuvieron Roberto Rios, Maria Angela de Jesus, Paula Belchior y Patricia Carvalho, de HBO Latin America; Nuno Godolphin y João Roni, de Ocean Filmes.

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Reality más extremo de supervivencia, hecho en Argentina, llega a LatAm

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A.Latina
Mar12,2017

A la hora de comparar los formatos de supervivencia, todos muestran niveles extremos para los participantes -naturalmente allí está su diferencia en el género- pero hay uno especialmente que parece superar en osadía al resto. Sus promotores no dudan en darle el rótulo de mayor prueba de supervivencia de toda la historia. Es Alone (Solos), la creación de la estadounidense History, con tres temporadas encima, y con la cuarta ya en plena producción. 

Diez protagonistas, completamente separados unos de otros, encaran este experimento extremo, autofilmado (no hay más gente alrededor que los competidores; no hay equipos de producción), adentrándose en un reto temerario, aislados por completo del mundo, en un ambiente hostil para un ser humano, sin compañeros con los que rivalizar y sin señales de civilización a su alrededor. Para sobrevivir, deberán encontrar agua y comida, construir refugios y defenderse de los depredadores. Durante su experiencia, se enfrentan al aislamiento extremo, a la angustia psicológica y a imprevisibles condiciones ambientales a medida que se sumergen en lo desconocido.

Las dos primeras temporadas tuvieron como locación natural a la canadiense isla de Vancouver, más precisamente a Quatsino, un poblado norteño, situado cerca de Port Hardy, en la Columbia Británica. 

El debut absoluto del reality, que tiene un premio de medio millón de dólares para el ganador, se concretó en la pantalla de History en el segundo semestre de 2015, obteniendo críticas positivas en su primera temporada y superando los 2,5 millones de televidentes totales. Fue tan buena la recepción que la producción se subió al podium de los tres mejores de 2015 en el renglón no ficción. 

La segunda temporada debutó en abril de 2016 en la TV paga de EEUU.

Tras las dos experiencias en Vancouver, en la que los participantes debieron supervivir distribuidos en distintos puntos de un área total de 257 kilómetros, la producción de la temporada 3 migró a la Patagonia argentina. Allí, durante el primer trimestre de 2016 se completó toda la grabación y el desafío. El producto terminado alcanzó la pantalla de History en EEUU a fin de año.

Y ahora le ha llegado el turno a América Latina. El reality Solos se estrenará este 19 de abril en el canal panregional History.

Solos es producida para History por Letfield Pictures. Los productores ejecutivos por parte de Letfield fueron David George, Brent Montgomery, Shawn Witt, Zachary Green y Gretchen Palek. En el caso de History, la producción ejecutiva estuvo a cargo de Russ McCarroll y Zachary Behr.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Estreno mundial en MIPDrama Screenings de serie [i]Carceleros[/i], de Globo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Mar12,2017

La serie inédita Carceleros, de Globo, es la única obra latinoamericana seleccionada entre los doce trabajos que serán exhibidos de forma exclusiva en la segunda edición del MIPDrama Screening, parte del MIPTV, que se abrirá oficialmente el 2 de abril próximo. 

A realizarse en la apertura de la famosa feria de Cannes, el MIPDrama Screenings tiene como objetivo presentar los lanzamientos destacados de televisoras y productoras de todo el mundo a una audiencia formada por ejecutivos del mercado de licencias y periodistas especializados. La presencia de Globo entre los seleccionados muestra una vez más el potencial y la relevancia del grupo brasileño como productor y distribuidor de contenido multiplataforma a escala mundial. La elección se suma a las recientes participaciones en famosas e importantes citas del cine mundial de otras producciones de Globo, como ha sido el caso de la Berlinale de 2017 (Alemania), el 20º Festival Internacional de Cine de Puntal del Este (Uruguay) y el 37° Festival Internacional de Cine de Porto (Fantasporto) en Portugal.

Entre los criterios de selección para ser parte del MIPDrama Screenings, se evalúan los diferenciales y las innovaciones de la trama, además de la calidad de la producción y la capacidad de la historia para generar un impacto en las audiencias de diferentes países. Entre las condiciones obligadas previstas en la preselección, las series inscritas deben ser inéditas o no haber sido exhibidas antes de enero de 2017. El jurado que evalúa las series está compuesto por ejecutivos del mercado y organizadores del MIPTV.

Carceleros, coproducción de Globo con la indie Gullane Filmes, trae los dilemas y conflictos vividos por oficiales penitenciarios en Brasil. La trama, libremente inspirada en el libro homónimo de Dráuzio Varela, cuenta la historia de Adriano (Rodrigo Lombardi, Verdades Secretas), carcelero que vive las dificultades de la vida en la cárcel: la suya y las de los presos. Íntegro y opuesto a la violencia, Adriano tiene en la palabra su mayor arma. De ella se vale para garantizar el mínimo de tranquilidad en el entorno laboral, mientras que los dilemas en la casa llegan a proporciones inesperadas incluso para él, que está acostumbrado a experiencias límite. El personaje es el marido que lidia con el reclamo de la mujer Janaína (Mariana Nunes, La Dama de la Libertad) de tener un hijo; es el padre que vive la adolescencia de la hija Lívia (Giovanna Ríspoli, Totalmente Diva); y es el hijo que siguió los pasos del padre Tibério (Othon Bastos, Imperio), en la profesión. Enfrentándose a diario con dilemas éticos y morales, el carcelero vive entre paredes, rejas, armas, amenazas y conflictos, principalmente humanos y psicológicos.

Bajo la dirección de Guel Arraes, responsable por la dramaturgia seriada de Globo, Carceleros cuenta con la dirección general de José Eduardo Belmonte, texto de Marçal Aquino, Fernando Bonassi y Dennison Ramalho con la colaboración de Marcelo Starobinas.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 13 marzo 2017
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

DirecTV LatAm y Mediapro unidos en serie [i]El Fútbol No Es Así[/i]

$
0
0
Español
Willard Tressel, general manager de OnDirecTV, canal de entretenimiento exclusivo de DirecTV Latin America.
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
A.Latina
Mar15,2017

DirecTV Latin America y Mediapro Group se han aliado para desarrollar la serie El Fútbol No Es Así, basada en la novela del mismo nombre, escrita por Javier Tebas, presidente de LaLiga de España, y Pedro Torrens.

Se trata de una ficción ambientada en LaLiga Santander y trata la investigación del asesinato del presidente de un equipo. La historia, para los dos grupos involucrados, es una gran apuesta a nivel internacional, en la que destaca la crudeza de sus diálogos y que profundiza en los hechos que amenazan las bases del juego.
 
El escritor argentino Eduardo Sacheri, ampliamente conocido por su trabajo en la producción ganadora del Oscar 2010 como Mejor Película extranjera, El secreto de sus ojos, ha sido elegido para desarrollar la serie. Sacheri recibió el prestigioso Premio Alfaguara por “La noche de la Usina” y está considerado como uno de los autores y guionistas más importantes de Argentina.

Para dirigir el seriado, ha sido elegido el reconocido director español, Daniel Calparsoro, quien ha trabajado tanto en cine como en televisión. Calparsoro ha recibido numerosas nominaciones a diversos premios tanto por sus películas, como por su trabajo en televisión, incluyendo títulos como Salto al vacío, Pasajes y A ciegas. También ha estado detrás de exitosos títulos como La Ira, Inocentes, Tormenta o El castigo, esta última convertida en la ficción más vista en España en 2008. Recientemente el director ha estado realizando la película Cien años de perdón, ya convertida en uno de los primeros éxitos de taquilla del año en España.

“El Fútbol No Es Así habla a las audiencias de todas las fronteras. Nosotros estamos muy contentos de colaborar con Mediapro en el desarrollo de una serie que además de entretener y generar suspenso, como lo prevé Javier Tebas, también se propone asegurar que el fútbol sea nada menos que "el juego más hermoso del mundo", señaló Willard Tressel, general manager de OnDirecTV, canal de entretenimiento exclusivo de DirecTV Latin America.
 
“Fútbol y ficción están en el ADN de nuestro grupo. Nosotros no podríamos pensar una mejor combinación y un partner más ideal que DirecTV para llevar este libro a la vida. Estamos seguros que esta serie trascenderá fronteras”, comentó Óscar López, vicepresidente ejecutivo de Mediapro Group US.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 15 marzo 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Una serie une a TNT, Underground, Telefe y Cablevisión de Argentina

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
A.Latina
Mar15,2017

TNT, el canal de Turner International, se ha aliado en Argentina con la productora local, Underground, para desarrollar una nueva producción, Un gallo para Esculapio, junto a Boga Bogagna con el apoyo del INCAA, el ente audiovisual del gobierno argentino. La serie será estrenada por TNT en la TV paga latinoamericana. Telefe, el broadcast argentino de Viacom, será el canal de aire que lo emitirá, y el brazo distribuidor a nivel mundial será Telefe Internacional. El mayor cableoperador nacional, Cablevisión, tendrá inicialmente la exclusividad en el terreno online (streaming), en su servicio Cablevisión Flow

Un gallo para Esculapio es una producción de Sebastián Ortega (máximo ejecutivo de Underground), escrita y dirigida por Bruno Stagnaro.

Las grabaciones de este seriado de 9 capítulos ya están en marcha y su estreno está previsto para este año.

La novedad cuenta la historia de Nelson (Peter Lanzani) quien llega desde el interior argentino a la terminal de micros de un barrio de la ciudad capital, trayendo un gallo de riña para su hermano. Todo se complica cuando no aparece su hermano y el personaje central debe iniciar su búsqueda con la única compañía del gallo.

El elenco está integrado por los actores argentinos, Luis Brandoni, Peter Lanzani, Luis Luque, Julieta OrtegaAriel Staltari, Andrea Rincón y Eleonora Wexler, entre otros.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 15 marzo 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Insatisfacción en 20% de suscriptores estadounidenses de televisión paga

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Research
EEUU
Mar20,2017

Una nueva investigación de Parks Associates revela que el 20% de los suscriptores de TV paga estadounidenses reconocen estar insatisfechos con su servicio, lo que representa un aumento del 100% desde principios de 2013. TV Services: Changing the Channel Package, el estudio en cuestión, muestra que solo uno de cada tres suscriptores de TV paga están muy satisfechos con su servicio, una caída del 57% comparado con los niveles de satisfacción muy altos de 2013.

"La alta satisfacción con la televisión paga ha disminuido entre todos los proveedores", dijo Brett Sappington, director sénior de Investigación de Parks Associates. "Los servicios de Telco han visto la mayor caída en los clientes altamente satisfechos en comparación con los proveedores de cable y satélite. Los niveles de satisfacción en caída afectan en última instancia a las mejoras en el paquete de servicios / canales, el corte del cable, la participación y la percepción de cambios en el servicio impulsado por el operador (por ejemplo, canales abandonados o añadidos).

5% de los hogares de banda ancha de los Estados Unidos nunca se han suscrito a un servicio de televisión paga, según la publicación 360 View Update de Parks Associates: Pay TV of Cord Cutting. Las disminuciones en la adopción son más notables entre los jefes de hogar más jóvenes; La edad media de los suscriptores de televisión paga es mayor ahora que en 2014.

"La industria de la televisión paga continúa experimentando un crecimiento mundial, pero el mercado norteamericano está experimentando una disminución en la penetración", dijo Sappington. "Una combinación de factores, incluyendo altas tarifas mensuales y una amplia selección de servicios de OTT, está empujando a los consumidores lejos de la televisión paga tradicional. Los operadores ahora están ajustando sus estrategias para abordar este nuevo entorno, incluyendo la asociación con servicios de video OTT o el lanzamiento de sus propios servicios OTT independientes. Nuestra investigación también demuestra que las opciones promocionales, incluyendo la CPE libre o subvencionada, podrían atraer a potenciales Cord Cutters o Cord Shavers para mantener sus servicios".

Más de 63 millones de hogares de banda ancha de EEUU se suscriben a un servicio de video OTT, y el 36% de los hogares de banda ancha de EEUU tienen al menos un reproductor multimedia en streaming. La firma de investigación de mercado anunció la lista de los 10 mejores servicios de video de OTT de suscripción para el mercado estadounidense a finales de 2016, incluyendo Netflix, Amazon Video (Amazon Prime), Hulu, MLB.TV, WWE Network, Crunchyroll, Showtime y CBS All access.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 20 marzo 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Hora de recambio: Dave Watson será nuevo presidente de Comcast Cable

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ejecutivos
EEUU
Mar21,2017

Comcast Corporation anunció que Dave Watson se convertirá en presidente y director ejecutivo de Comcast Cable ya que el actual lider de la cableoperadora, Neil Smit, pasará a ocupar un nuevo cargo como vicepresidente de Comcast Corporation a partir del 1 de abril.

"Es un honor tomar las riendas de Neil. No puedo agradecerle lo suficiente por su colaboración durante los últimos siete años", dijo Watson.

Durante los próximos meses, Smit trabajará en estrecha colaboración con Watson para asegurar una correcta transición de liderazgo. Smit trabajará a tiempo parcial con los líderes de Comcast para desarrollar futuras oportunidades de negocios orientadas a la tecnología.

Smit fue por siete años el jefe de Comcast Cable. Antes de unirse a esta empresa, pasó décadas en cargos ejecutivos en Charter, AOL y Nabisco. Antes de su carrera en la industria, Smit era un SEAL de la marina de guerra.

“Liderar Comcast Cable ha sido una experiencia maravillosa. Brian ha sido un excelente socio y tengo el máximo respeto y admiración por su visión, liderazgo y motivación. Ha sido un honor y un privilegio liderar este equipo. Sé que estoy dejando a Comcast Cable en grandes manos con Dave Watson como su nuevo líder. A medida que me acerco a los 60, y por razones relacionadas con las lesiones que sufrí en mi carrera anterior, estoy deseando pasar más tiempo con mi familia, mientras que también ayudo a Comcast a encontrar nuevas oportunidades de crecimiento”, comentó Smit sobre su salida.

Watson, que se unió a Comcast en 1991, se desempeñó como director de Operaciones de Comcast Cable desde 2010 y ha trabajado con Smit en la operadora de cable desde que este llegó a la compañía. El ejecutivo desempeñó muchos cargos importantes dentro de Comcast, incluidos cargos de liderazgo en producto, ventas, marketing y publicidad.

A lo largo de su carrera, ha liderado algunas de las transiciones más impresionantes de la industria. También desempeñó  un papel clave en la expansión de Comcast en servicios de negocios comerciales y en el desarrollo de negocios de publicidad.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 21 marzo 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

MIPTV: Seis nuevos shows se agregan a pizarra multifacética de Armoza

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
MIPTV
Global
Mar21,2017

El productor y distribuidor israelí, Armoza Formats, ha revelado nuevos shows que se sumarán a su pizarra MIPTV, y que incluyen desde nuevos formatos desarrollados tanto en Israel como internacionalmente, ya sea con guion y sin guion, y que abarcan distintos géneros desde el entretenimiento primetime hasta el factual. Entre esas novedades destacan Play Date, The Final Hour, Sex Tape, The City InspectorSeparated y No Return.

"Siempre buscamos ofrecer a nuestros clientes, contenido que satisfaga todas sus necesidades y creemos que esta pizarra diversa e internacional para MIPTV lo logra, demostrando su valía a través de géneros y formatos nuevos completamente refrescantes, que traerán una perspectiva única a su programación. Para este MIP, estamos orgullosos de traer dos nuevos formatos propios, The Final Four y Sex Tape, los cuales ya han atraído mucha atención a nivel internacional, así como shows de socios fuertes tanto en Israel como en el extranjero", comentó Avi Armoza, CEO de Armoza Formats.

LOS NUEVOS TÍTULOS

Play Date (30-60') es un docureality que reúne semanalmente a diferentes familias que nunca antes se han conocido, en la búsqueda del "juego perfecto". Producido por Create it Studio y Armoza Formats, cada episodio toma lugar en la casa de un anfitrión, donde los padres y el niño han planeado una nueva actividad que supera todos sus límites creativos. Mientras los niños juegan, los padres observarán ocultos una nueva faceta de sus hijos. Al final de cada episodio, la familia se enfrentará a una puntuación, que luego se comparará con la experiencia de mayor audiencia de la semana, y quien resulte ganador se llevará unas vacaciones para toda la familia.

The Final Hour (13x90-120'), es la primera competencia de canto desarrollada y producida por Armoza Formats. La novedad tiene un giro innovador pues comienza donde los otros shows del género, terminan. Por primera vez, los cuatro finalistas se darán a conocer en el primer capítulo, seleccionados por un trío de jueces especializados en música. En cada episodio, habrá nuevos aspirantes tratando de quedarse con un puesto entre los cuatro finales. Cualquiera espectador puede convertirse en un concursante en cualquier etapa del show, a través de audiciones que se presentan en una app dedicada.

Dentro del género factual, Armoza presenta dos formatos:

Sex Tape (60-90') ya adquirido en Alemania por Tresor TV, fue desarrollado por Armoza Formats tras ser elegido en el concurso Formagination. El  experimento social muestra que los problemas de muchas parejas se reflejan en problemas en la cama, ofreciendo a 3 parejas, la oportunidad de mejorar su relación compartiendo sus momentos más íntimos con los demás. Ellos deberán encontrarse con otras dos parejas, y bajo la guía de un terapeuta sexual, revelar frente a todos sus momentos más íntimos, con el fin de ayudar a resolver sus problemas.

The City Inspector (8 x 60') es un formato investigativo de entretenimiento factual, donde cada semana un presentador determinado pondrá una ciudad entera bajo la lupa durante 48 horas. Asistido por un equipo de agentes secretos, evaluarán los activos más brillantes y secretos más vergonzosos en los campos de la educación, la salud, la seguridad, la alimentación y las autoridades locales. Al final de cada episodio es el momento para la gran revelación y el resultado final de la ciudad se dará a conocer frente a los residentes. Producido por 1+1 Productions de Ucrania y emitida por 1+1, el show hizo crecer los ratings y audiencia del canal, convirtiéndose en uno de los programas más vistos en el país.

Además, el catálogo incluye dos nuevos programas con guión:

Separated (13x30') es una comedia que sigue a un grupo de cuatro amigos de la infancia a medida que comienzan una nueva aventura de soltería y libertad juntos. Ahora en sus cuarenta y separados de sus esposas, intentarán encender la chispa de su juventud. Cada episodio tratará un nuevo dilema, ya sea desde cómo estar en forma a trabajar en sus habilidades de flirteo. Producido por Black Sheep Films Productions, el show se transmitió por Channel 2 en Israel.

Finalmente, No Return (13 x 60') producido por PANORÂMICA y Chatrone, es un drama de supervivencia que se desarrolla cuando un grupo de escaladores de alpinistas salen a la conquista de uno de los picos más peligrosos del mundo, y tras una inundación repentina quedan varados en la selva brasileña. Los escaladores se enfrentan a una serie de acontecimientos inesperados y caóticos que cambiarán su destino.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 21 marzo 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Nueva apuesta de española Zinkia Entertainment en su serie [i]Pocoyo[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Mar22,2017

La española Zinkia Entertainment, productora de la serie Pocoyo, lanza un nuevo personaje femenino. Su nombre es Nina y supone la gran apuesta de la compañía en 2017 para el mercado del entretenimiento. Nina es una niña diminuta que vive en la naturaleza, entre plantas y flores, y que siempre está acompañada por Roberto, su fiel mascota robot.

Zinkia ya ha avanzado la licencia de este nuevo personaje, del que se comercializarán en los próximos meses varias referencias de producto. Entre ellas, destacan el acuerdo suscrito con Bandai y Comansi para el sector del juguete; con El Corte Inglés para textil y con Planeta en el ámbito editorial.

El primer capítulo en el que aparecerá el nuevo personaje se estrenará este viernes 24, en YouTube y YouTube Kids y estará disponible en español, inglés y portugués (en español neutro a partir del 27 de marzo). Su lanzamiento es una de las grandes novedades de la cuarta temporada de la serie, que debutó el pasado 25 de noviembre de 2016 en esta plataforma y está cosechando una gran audiencia. Así, los cinco capítulos ya emitidos han registrado un total de 30 millones de visualizaciones en todo el mundo. Un éxito especialmente significativo no sólo en España, sino también en México, Brasil, EEUU y Argentina, países en los que el contenido está teniendo una mayor acogida.

La incorporación de Nina a la serie constituye un hito para esta producción audiovisual, que nació en 2005 y está presente en más de 150 países.

 

Nina
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 22 marzo 2017
Posición Newsletter: 
8
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Pocketwatch recauda US$ 6 millones para irrumpir en el entretenimiento infantil

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Productoras
EEUU
Mar23,2017

Pocketwatch, concentrado en el negocio de medios multiplataforma para niños, tanto en la creación como en la distribución y curaduría de contenidos para un público de 2 a 11 años de edad, ha logrado captar la atención de inversionistas y ejecutivos de Hollywood. La compañía ha recaudado US$ 6 millones en fondos en su primera ronda.

La compañía estadounidense contará con la participación de inversionistas tales como el presidente de CBS y CEO, Leslie Moonves; el productor de películas Jon Landau ("Avatar", "Titanic"); UTA; Downey Ventures del actor Robert Downey Jr.; Chris Jacquemin, socio de WME y director de medios digitales; y el director ejecutivo de Defy Media, Matt Diamond.

Pocketwatch está dirigido por su fundador y CEO, Chris M. Williams, ex director de auditoría de Maker Studios y GM de Disney Online Originals. Otros miembros clave de la compañía son el jefe de contenido, Albie Hecht, ex directora de Nickelodeon, y HLN; y el director de estrategia, Jon Moonves, un abogado de entretenimiento, hermano de Leslie.

Williams aseguró que su experiencia en Maker y Disney lo convenció de que a medida que el consumo de video digital entre los niños sigue creciendo, hay una apertura para una verdadera marca multiplataforma para esa franja etaria. Según él, se trata de un área que los conglomerados tradicionales no son capaces de explotar plenamente. "Es muy difícil para ellos abrazar estas nuevas formas de contenido, estas nuevas plataformas, cuando están protegiendo un negocio existente: la televisión paga", dijo en un reporte de Variety.

"Eso no es un golpe, no está mal. Eso es lo que deberían hacer. Pero eso presenta una oportunidad en el mercado pues no hay una marca digital específica para niños", agregó.

Pocketwatch planea lanzar en 2017 oficialmente el contenido dirigido a los niños de 5 a 11 este verano, con marcas adicionales dirigidas a preescolares y padres.

El jefe de Pocketwatch explicó a Los Angeles Times que estaba motivado por los cambios que vio en sus propios hijos de 9 y 12 años. “Se sentarán frente a un televisor de 60 pulgadas viendo videos en un teléfono de cinco pulgadas”.

Él utilizó la metáfora del reloj para describir la estrategia de contenido de Pocketwatch: la segunda mano es un contenido muy corto diseñado para los medios de comunicación social; El minutero es el contenido más largo de YouTube; Y la manecilla de horas incluirá series completas de la TV y potencialmente películas, para la distribución en servicios de la VOD y en otros. Williams destacó que el objetivo es lanzar cinco canales de YouTube este año poblados con más de 1.000 videos. Pocketwatch también tendrá canales en plataformas como Musical.ly, Instagram y Snapchat.

Williams dice que Pocketwatch está tratando de trabajar con cerca de 10 creadores de YouTube con grandes seguidores. Pero el modelo no es el tradicional juego de agregación de redes multicanal, dijo. En lugar de ello, la compañía concederá cantidades significativas de capital a los socios creadores para darles una participación en el éxito de Pocketwatch.

El equipo de la compañía incluye al vicepresidente senior y gerente general de los canales, David B. Williams, ex jefe de estrategia de contenido y tecnología de Endemol Beyond USA, ex ejecutivo de Producción y empresario digital temprano, y el vicepresidente de producción, Logan Burdick, ex productor de Maker y Endemol Beyond USA. Pocketwatch también tiene un acuerdo de consultoría exclusivo con Matt Geilen, fundador de Little Monster Media Co. y ex vicepresidente de Programación y Desarrollo de audiencia en Federator Networks.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 marzo 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Inédita [i]Guerra de Ídolos[/i] en la primera línea de oferta de Telemundo Internacional

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Mar27,2017

Como acontece cada año en abril, las grandes productoras y distribuidoras del mundo alistán portafolios y ejecutivos para MIPTV. Tras NATPE, que llama por primera vez en el año a la oferta y la demanda internacional de contenidos, le toca el turno a la primera de las ferias anuales de Reed Midem. La de Miami tiene, indudablemente, una impronta internacional aunque con claro predominio americano y latino. La de Cannes, también muy internacional, en cambio, tiene una asistencia más europea y asiática. Una y otra, entonces, importan y mucho a los players de las grandes ligas de la industria de creaciones audiovisuales.

Una clara muestra del interés que despiertan estos dos primeros eventos occidentales lo da el énfasis de las expositoras en llevar lo último y también lo que está en preparación o saliendo del horno productor. No hay que desaprovechar la oportunidad. Un ejemplo es el de Telemundo Internacional: en NATPE reveló al mundo las creaciones primetime 2017, las de última hornada, presentadas en una gala extraordinaria, con talento y con la plana mayor ejecutiva presente. En MIPTV, el brazo distribuidor global de Telemundo quiere sorprender nuevamente al mercado. Esta semana aporta novedades a las ya anunciadas que figurarán en la cartera para todos los clientes que se acercarán al Stand P4.C14 de NBCUniversal International en el Palais Des Festivals de Cannes. La oferta de contenidos originales del grupo vuelve a estar reforzada por éxitos de compañías de EEUU y América Latina.

Guerra de Ídolos (75 x 1 hora), la primera serie dramática musical de Telemundo, que tendrá su estreno mundial próximamente en EEUU, encabeza su portafolio en esta nueva edición de la feria de Cannes, a abrirse el próximo lunes 3 de abril. Guerra de Ídolos es presentada por la distribuidora como "una emocionante historia de amor, música y enfrentamientos que sigue los pasos del compositor y productor Mateo Solar al investigar la desaparición de su hermano Julio César Solar –la estrella musical del momento– y se topa con un oscuro entramado de mafias vinculadas al negocio de la música". 

En la cartera estelar, acompañan al seriado dramático la Súper Serie El Chema (78 x 1 hora), la moderna serie dramática La Doña (120 x 1 hora), la comedia romántica La Fan (120 x 1 hora), la serie inspirada en hechos reales El Comandante (60 x 1 hora) y los formatos chilenos Amanda (70 x 1 hora),Ámbar (67 x 1 hora), El Camionero (77 x 1 hora) y Esa No Soy Yo (75 x 1 hora).

El Chema es un spin-off de El Señor de los Cielos que narra los orígenes y el ascenso en el mundo del crimen del narcotraficante José María “Chema” Venegas y de cómo comenzó su lucha para controlar el cartel de su peor enemigo, Aurelio Casillas. Desde su estreno en EEUU, el seriado se ha convertido en el programa número uno de toda la televisión en español. Mauricio Ochmann, Mariana Seoane e Itatí Cantoral encabezan el reparto de esta producción de Argos Televisión para Telemundo.

Otro de los platos fuertes de Telemundo Internacional es La Doña, protagonizada por Aracely Arámbula e inspirada en Doña Bárbara, la novela universal de Rómulo Gallegos. También realizada por Argos para Telemundo, la producción es una historia de venganza, traición, redención y amor. Cuenta la vida de Altagracia, una mujer que perdió a sus padres tras un trágico accidente y sufrió a muy corta edad el abuso de un grupo de hombres jóvenes ricos y pervertidos. El capítulo de estreno de esta serie dramatica fue el debut con mayor audiencia de la cadena Telemundo en la franja de las 9pm desde 2008.

La Fan, otra producción de Telemundo, es una serie con elementos de comedia que cuenta la historia de Valentina Pérez (Angélica Vale), una mujer humilde, divertida y de buen corazón que con mucho orgullo preside el club de fanáticas del famoso actor de telenovelas, Lucas Duarte (Juan Pablo Espinosa). Por un giro del destino, Vale se ve involucrada en la vida de su ídolo. Aunque al principio él no le presta mucha atención, al final se dará cuenta de que no puede vivir sin ella.
 
Producida por Sony Pictures Television, El Comandante es un drama de ficción inspirado en la vida del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Esta trama aborda cómo un hombre de origen humilde llegó a convertirse en el líder revolucionario más poderoso y controversial de Latinoamérica. Protagonizada por Andrés Parra, Gabriela Vergara, Stephanie Cayo y Julián Román, la serie combina hechos de la vida real con personajes de ficción. 

Además de estas producciones y otras de la cantera original de Telemundo Internacional, la distribuidora global cuenta en este MIPTV también con éxitos de empresas chilenas como Mega y TVN. De la primera se está presentando a los compradores Amanda, que narra la historia de Amanda Solís, una joven enfermera de apariencia inocente que llega a trabajar en la hacienda de la familia Santa Cruz y rápidamente se gana la confianza y el cariño de la familia sin que nadie sospeche ni imagine sus verdaderas intenciones: hacer justicia contra quienes le provocaron, mucho tiempo atrás, el mayor dolor de su vida. La otra producción de Mega esÁmbar, que aborda la relación entre Matilde –la madre soltera de Ámbar–, y Dany, el sencillo, divertido y paternal chofer escolar local que transporta a la niña.
 
De TVN Chile llega Esa No Soy Yo, un thriller de suspenso que narra la historia de Judith, una mujer que se hace pasar por Anahí, su asesinada hermana gemela, para hacer justicia. Pero, al hacerlo, Judith se interna en un confuso y doloroso laberinto, y va descubriendo que su hermana tenía no solo una vida turbulenta desconocida para ella, sino muchos enemigos, y cualquiera de éstos podría haberla matado. “El Camionero” es la historia de un padre que hará todo lo posible por encontrar a su hija, cuya existencia desconocía hasta que su madre, quien la dio en adopción, muere. Este hombre llegará a la casa de la familia adoptiva de su hija y no solo formará una bella relación con ella, sino que también desarrollará un vínculo especial con la mujer que la ha criado.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 27 marzo 2017
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Guerra de Ídolos
Titulo Newsletter 2: 
Primer drama musical de Telemundo llega a MIPTV
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

Superserie inédita de Globo se muestra en el MIPDrama LatAm Screenings

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Showcase
Brasil
Abr3,2017

La creación inédita de Globo, Os Dias Eram Assim (The Days Were Like That), descolló en la jornada de apertura de MIPTV, al quedar entre las diez producciones seleccionadas para la primera edición del MIPDrama Latam Screenings. Con la curaduría y presentación de Virginia Mouseler, CEO de The Wit, el concurrido showcase reunió a productores, distribuidores, periodistas y compradores internacionales interesados en las novedades, lanzamientos y tendencias de la industria audiovisual de América Latina. La presencia de la obra reafirma la posición de productor de relevancia que tiene Globo en el mercado internacional y la consolidación de sus productos para públicos de cualquier origen.

"Acompañando los movimientos sociales de Brasil y del mundo, la empresa refleja esta mirada en el modo de crear, producir y distribuir sus contenidos, siempre apostando a temas innovadores y en distintos formatos", subraya un comunicado oficial del grupo brasileño.

Os Días Eram Assim (The Days Were Like That), a debutar de forma absoluta este 17 de abril en la televisora Globo en Brasil; está ambientada en Río de Janeiro entre las décadas de los años 70’ y 80’. La trama sigue la historia de una pareja que se conoce, y se enamora, en la celebración de la victoria por el tricampeonato obtenido por Brasil en la Copa del Mundo de 1970. Sin embargo, los valores políticos de sus familias y el conmocionado momento histórico que se vivía en Brasil en esa época serán obstáculos para la historia de amor de los jóvenes. Con un enredo que mezcla ficción con realidad, la superserie muestra cómo el momento político de un país puede interferir en las vidas, sueños e historias de personas comunes. La trama también cuenta con un elenco de estrellas de la compañía como Sophie Charlotte y Daniel de Oliveira (ambos de La Fiesta), María Casadevall (Rastros de Mentiras), Antonio Calloni (Justicia), Cássia Kiss y Susana Vieira (ambas de Reglas Del Juego).

Para el director artístico Carlos Araújo, el telón de fondo de la trama central es una verdadera inmersión en la historia de Brasil, un momento político que muchos países latinoamericanos también atravesaron de forma similar.

“El primer paso fue hacer una profunda introducción sobre todo lo sucedido en el período en el que transcurre la trama. A partir de ahí, intenté desarrollar un lenguaje en donde se mezclara la ficción con los hechos reales. La idea es hacer que el público sienta que esta historia está realmente sucediendo paralelamente con la historia”, comentó Araújo.

Además de esta superserie brasileña, el MIPDrama Latam Screening también realizó screenings de obras de Argentina, Colombia, México y EEUU.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 abril 2017 MIPTV
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
1
Fuente de Imágenes: 

Grupo Secuoya junto a Inter Medya presentan formato [i]Hacked Love[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
Audiovisual 451
Distribución
Internacional
Abr4,2017

Grupo Secuoya no deja de lado su actividad internacional a pesar de haber prescindido de su stand de ventas en MIPTV 2017. La compañía ha continuado su acuerdo con la turca Inter Medya y ha presentado en el mercado un nuevo formato de entretenimento.

Se trata de Hacked Love, un formato basado en un “método infalible para acabar con las desconfianzas en la búsqueda del amor.”

El programa, dividido en capítulos auto-conclusivos, contará con dos parejas que pondrán a prueba su compatibilidad gracias a un experimento basado en el hackeo de sus cuentas personales. Durante 24 horas compartirán un loft donde pueden conocerse de forma natural (gracias a la propia convivencia) y de manera furtiva (entrando en la hack-room), donde acceden a la intimidad de su vidas.

Después de cada hackeo (si lo que han visto no les convence) los participantes pueden coger sus maletas y abandonar el loft, renunciando así a una posible relación amorosa. Si continúan, al final del día, deberán tomar la decisión más importante: entrar en la love-room, o no.

“Con Hacked Love, un hacker profesional se pone al servicio de aquellos solteros que, sin suerte en el amor, están decididos a buscarlo de la forma más honesta y transparente posible: conociendo las verdades más ocultas de su partenaire… de un primer vistazo. Mensajes personales, movimientos bancarios, activación de la cámara del móvil, situación sentimental real, geolocalización, información sobre relaciones anteriores e incluso nóminas. Toda información es buena para saber si estás frente a tu media naranja” comenta Grupo Secuoya acerca del nuevo programa.

Detrás de la herramienta, se encuentra Enrique Serrano, un “hacker bueno” o al menos es así como él se denomina. Serrano es capaz de acceder a, prácticamente, un universo online a través de ingenio y conocimiento. Su misión en la actualidad es prevenir a personas y empresas de los peligros de internet, así como concienciar de la importancia de la ciberseguridad. Por primera vez, pone sus conocimientos en hacking al servicio de la búsqueda del amor.

Hacked Love está en la línea de los programas que son tendencia a nivel mundial, al mezclar el género del dating show con las nuevas tecnologías.

Este formato es fruto del acuerdo alcanzado por Secuoya y la distribuidora turca líder a nivel mundial. Inter Medya está presente en MIPTV en el stand C16 D.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter MIPTV 4/5 abril 2017
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Coproducción y co-desarrollos: Ambicioso pacto de Kanal D y chilena Mega

$
0
0
Español
Ejecutivos de los dos grupos tras el anuncio, hecho en el stand de Kanal D.
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Abr5,2017

MIPTV ha sido escenario de otro acuerdo que cruza el Atlántico hacia un lado y el otro. Grupo Kanal D de Turquía y Mega de Chile anunciaron un nuevo convenio de coproducción y co-desarrollo, que se traducirá en la producción de una amplia variedad de contenidos en ambos territorios. La intención de la alianza es crear, de forma conjunta,  historias y series que recorran todos los territorios, destacaron los ejecutivos de una y otra compañía en la presentación de la alianza.

Pionero en presentar una telenovela turca en América Latina, la televisora sudamericana quiere convertirse en la primera en realizar una coproducción con el grupo turco. Con un promedio de seis producciones dramáticas anuales, Mega pretende enriquecer su experiencia con la llegada a buen puerto de estas negociaciones y ofrecer un producto de alta calidad y consumo masivo.

“Somos dos culturas, dos países, dos canales de televisión separados por miles y miles de kilómetros, pero unidos por la pasión de consumir buenas historias, de calidad. Allí encontramos el punto de unión y eso nos permite ir por esta posibilidad real”, afirmó a The Daily el CEO de Mega, Patricio Hernández

El ejecutivo agregó que están estudiando los guiones históricos del canal a los que se puedan hacer un remake, aunque están abiertos a desarrollar una historia original en conjunto: “La promesa es una nueva producción turco-chilena, todo va a su tiempo, pero ya estamos trabajando en ello”, agregó.

Kanal D es una de las compañías líderes en el terreno de la comunicación,  controladora de tres estaciones de televisión, ocho plataformas digitales, periódicos y revistas. Con más de un lustro operando en América Latina, sus ejecutivos aseguran que Chile es su principal mercado. Por ello se ha decidido ir adelante con este nuevo acuerdo. “En el éxito de los dramas turcos, Mega hace un trabajo creativo, poderoso, fuerte y moderno. Ellos lideran el sector y hacen un gran trabajo, convierten la compañía en un centro de entretenimiento”, asegura Kerim Emrah Turna, jefe de Ventas de Kanal D para América Latina y África.

“El arte de las compañías es muy similar, se comprenden entre sí y consumen los títulos. Tenemos más de 12 licencias de series dramáticas en Mega hasta ahora, muy exitosas”, subrayó el ejecutivo. El plan es tener listas las primeras producciones finalizadas a mediados de 2018.

 

 

 

 

 

Ejecutivos de los dos grupos tras el anuncio, hecho en el stand de Kanal D.
Kerim Emrah Turna, jefe de Ventas de Kanal D para América Latina y África: “En el éxito de los dramas turcos, Mega hace un trabajo creativo, poderoso, fuerte y moderno. Ellos lideran el sector y hacen un gran trabajo, convierten la compañía en un centro de entretenimiento”
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter MIPTV 4/5 abril 2017
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
2
Portada Tira Horizontal: 
0

[i]Vértigo[/i]: Liderazgo en el rating para la nueva temporada en Canal 13 Chile

$
0
0
Español
Vertigo
Blogs: 
No
The Daily
Formatos
Chile
Abr7,2017

Canal 13 Chile estrenó, la semana pasada, una nueva entrega del exitoso game show Vértigo (14x60’), conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo, alcanzando una alta sintonía en su franja horaria de transmisión.

El show distribuido por 13Sudmedia, brazo de distribución de la casa televisiva, promedió los 19.1 puntos de rating y alcanzó un peak de 24.2 unidades; mientras que su competencia directa, Mega, marcó en la misma franja horaria 16.2 unidades.

La transmisión vía streaming en medios digitales de Canal 13 Chile, logró una notable alza de 3.930 usuarios en promedio en su horario, llegando a un pico de 5.266 visitas, en comparación a los 941 usuarios promedio que obtuvo la plataforma la semana previa en el mismo horario.

El canal destacó también el buzz generado en las redes sociales, ya que con el hashtag #Vertigo2017 se convirtió en tendencia mundial con 78.674 menciones la noche del estreno.

En el game show, distintas celebridades compiten por un viaje hacia algún paradisiaco destino, pero en el fondo, luchan por un reconocimiento más importante aún: el cariño y la aceptación de la audiencia, que vota en tiempo real definiendo quién se mantiene en competencia y quién se va mediante un moderno sistema de eliminación.

Tras 12 exitosas temporadas, Vértigo se ha consolidado como uno de los shows más importante de la TV chilena. El formato se ha ido transformando de acuerdo a la evolución de la audiencia, que este año cuenta con 6 invitados semanales que se van eliminando por el voto popular a través de una app dedicada o vía Twitter.

De acuerdo al canal, la vigencia del show no sólo se refleja en la alta sintonía que ha mantenido durante todas sus temporadas, sino también en el tráfico de usuarios que visitan su sitio web, que viene teniendo un importante incremento, de 26.272 visitas más que en la temporada anterior.

Vertigo
Vertigo
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 7 abril 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 
Viewing all 1187 articles
Browse latest View live