Quantcast
Channel: The Daily Television - Contenidos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

FCC estadounidense dará curso a nuevo estándar, el ATSC 3.0

$
0
0
Español
Blogs: 
No

La Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense votará este 23 de febrero por un nuevo estándar de difusión que, asegura el organismo, mejorará la calidad de la imagen de televisión, permitirá un mejor acceso a los programas a través de teléfonos móviles y dará a las emisoras la posibilidad de enviar alertas de emergencia, señaló Reuters.

Un comité dentro de la industria, sin fines de lucro, que incluye emisoras, cable, empresas cinematográficas y de computación, creó un nuevo estándar denominado ATSC 3.0 que permitiría una geolocalización mucho más precisa de señales de televisión, calidad de imagen de alta definición y programación más interactiva .

El presidente de la FCC, Ajit Pai, perteneciente al partido republicano, aseguró que la comisión votará si debe otorgar la aprobación inicial a una norma que permita a los medios utilizar este nuevo estándar en forma voluntaria.

Pai promovió esta medida durante meses en el 2016, mientras controlaban la comisión los demócratas. "Debería permitir la innovación en el negocio de la radiodifusión", dijo Pai a la agencia de noticias.

Entre las compañias que apoyan la aprobación de esta medida están la Asociación Nacional de Radiodifusores, que representa a Tegna Inc., Scripps Networks Interactive Inc, Walt Disney Co, Twenty-First Century Fox Inc, la Asociación de Tecnología de Consumo y las estaciones de televisoras públicas de EEUU.

La FCC propone exigir a los medios que mantengan las señales existentes a medida que difunden emisiones más avanzadas. El Comité de Sistemas de Televisores Avanzados Inc, un grupo sin fines de lucro que desarrolla estándares voluntarios para televisores digitales, lanzó anteriormente el estándar ATSC 1.0 en el que operan los actuales televisores de difusión digital.

De acuerdo con Reuters, Pai dijo en un blog que el nuevo sistema basado en IP permitirá una mejor medición de la audiencia, lo que a su vez  hará que la publicidad sea de mayor calidad y esto se traduzca en anuncios publicitarios más relevantes para el público que realmente podría querer ver.

Una emisora ​​de TV local en el área de Washington, DC, por ejemplo, podría transmitir noticieros por separado para residentes de Maryland, Virginia y Washington, DC.

Las señales podrían permitir vistas panorámicas de programas deportivos, con múltiples vistas de un evento. Los usuarios también podrían ampliar o seleccionar ángulos diferentes.

No obstante, la agencia de noticias indicó que la desventaja es que las señales de la siguiente generación no funcionarían en los televisores existentes. Los usuarios tendrían que comprar nuevos equipos de conversión para recibir el servicio 3.0. Muchos países están considerando usar este nuevo estándar (Corea del Sur ya lo hizo).

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 febrero 2017
Posición Newsletter: 
7
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Trending Articles