Quantcast
Channel: The Daily Television - Contenidos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Marsella – Libertad - Igualdad - Rivalidad

$
0
0
Español
Blogs: 
No
Pablo Brito-Altamira
Opinión
Internacional
May13,2016

Con un elenco de primera, encabezado por Gérard Depardieu, Géraldine Pailhas, Stéphane Caillard y Benoit Magimel, Netflix lanza la serie Marseille, rodada en la ciudad del mismo nombre, la segunda más grande de Francia y – según parlamento de un personaje: ‘la más sucia de Europa’. Lo de sucia se refiere no solo a temas de higiene ambiental, sino a política y negocios poco transparentes, en los que mete la mano con frecuencia ‘Le Millieu’, manera local de nombrar a la Mafia.

El argumento nos pasea por la vida pública y personal del alcalde Robert Taro y su mano derecha, además de  posible sucesor, Lucas Barrés, en una historia estructurada a la manera de los trágicos griegos recreados por autores franceses, como Corneille y Racine.  Acción intensa, gestos melodramáticos y mucha traición.

Se trata de una serie que parece ambiciosa y que goza de valores cinematográficos de calidad, pero cae en lugares comunes y deriva en situaciones menos interesante de lo que podría esperarse de la primera producción francesa de Netflix , lo que le ha valido críticas ácidas de algunos periódicos como el Huffington Post, que la califica de ‘desastre’ o Le Figaro, que habla de un verdadero ‘fiasco’ en que se deforman los acentos locales y se manifiesta una notoria misoginia, estereotipos dudosos y tratamiento superficial de los personajes. Variety , por su parte, hace recuento de los malos comentarios y la califica de ‘decepcionante’ y ‘tosca’, sin por ello dejar de afirmar que en términos de negocio la serie aportará al incesante crecimiento de Netflix a nivel mundial.

Depardieu ha salido en defensa de la producción y no ha escatimado en insultos para sus detractores, tal vez imbuido del espíritu de la serie, en la que todos despotrican contra  todos y no faltan calumnias, asesinatos, drogas, corrupción y sexo.

Muchos esperaban, de acuerdo con la prensa, un ‘House of Cards’ a la francesa y han sido defraudados. Diremos a favor, sin querer tomar partido en la querella, que las actuaciones son buenas y que hay aciertos en la dirección y en el guión, aunque el resultado general es bastante irregular.

La historia es original de  Dan Franck, novelista y guionista francés que hace su debut en materia de series. La dirección está a cargo, en la primera temporada, de Thomas Gilou (4 capítulos) y Florent Emilio Siri (4 capítulos).

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 13 mayo 2016
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Trending Articles