
Se esperaban movidas en ese sentido, tras el anuncio de lanzamiento de Blim y la multiplicación de contenidos propios para el OTT. Ahora ya comienzan a conocerse esas movidas: durante el último trimestre de 2016, Televisa retirará todos sus contenidos de Netflix, como parte de su estrategia de impulsar su propio sistema de video por demanda, según señaló el director general de la plataforma, Carlos Sandoval, a Forbes México.
En 2014, dos de los contenidos de Netflix más vistos en México eran telenovelas (Rebelde y Teresa, ambas producciones de Televisa), según reconoció Kari Pérez, RP de Netflix para Latinoamérica.
Blim ofrece actualmente más de 13.000 horas de contenido (espera cerrar 2016 con más de 20.000) para usuarios de banda ancha, que pueden ser consumidos desde computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas.
La plataforma compite contra 17 servicios Over-The-Top (OTT) en México además de Netflix, entre los que destacan Clarovideo -propiedad de América Móvil- y HBO GO, en alianza con la cablera Dish. Ahora el objetivo de las autoridades de Televisa es convencer a los usuarios de Netflix, televisión abierta o de paga para que usen Blim, pero Sandoval no necesariamente intentará que los potenciales suscriptores abandonen sus servicios actuales.
Sandoval señaló que los usuarios de televisión on demand van a tener dos servicios de contenido ‘a la carta’. Sandoval ejemplifica que en sectores de la población estadounidense coexisten hasta tres diferentes plataformas. Tampoco descarta que una parte tendrá que elegir. “Nuestro plan es que escojan el nuestro".

