Quantcast
Channel: The Daily Television - Contenidos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Miniserie chilena-alemana [i]Dignidad[/i] estrena en noviembre en Mega y Amazon

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Sep9,2020

Realizada enteramente en Chile por la casa de producciones fílmicas y televisivas, Invercine & Wood, y por la productora alemana Story House Pictures, en coproducción con el fondo público de televisión chileno CNTV y el broadcaster Mega, la miniserie Dignidad ya tiene confirmado mes de estreno y pantallas: será en noviembre, en Mega en televisión abierta para Chile, y en Amazon Prime Video en streaming para toda América Latina. La distribución internacional global está a cargo de Red Arrow Studios.

            El thriller de ocho capítulos, dirigidos por el chileno Julio Jorquera, cuenta la historia de un misterioso culto germánico llamado “Colonia Dignidad”, fundado por un exsoldado nazi, el desaparecido Paul Schäfer, y el complicado desafío que significa para un joven abogado el poder llevarlo ante la justicia. La ficción está inspirada en el drama real que vivieron muchos niños que fueron reclutados, adoctrinados y abusados en la localidad conocida hoy como Villa Baviera.

            Los hechos acontecieron en la Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad, creada y liderada cerca de la ciudad de Parral, a unos 350 kilómetros al sur de Santiago (la capital nacional), por el ya fallecido médico del Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial. Dignidad está ambientada en los años 90, período en que fue noticia y se descubrieron las aberrantes prácticas que tuvieron lugar en este enclave alemán en el país sudamericano, amparado por la dictadura de Pinochet.

            El elenco internacional etá encabezado por los actores Götz Otto, Devid Striesow, Nils Rovira-Muñoz, Marcel Rodríguez, Jennifer Ulrich, Antonia Zegers y Martina Klier.

            “La búsqueda de un futuro mejor, un futuro que se transforma en un infierno, y un infierno que es mejor olvidar, es la encrucijada de Leo Morales, el protagonista de la serie, abogado encargado de capturar al líder de Colonia Dignidad, Paul Schäfer quien, para concretar su objetivo, primero debe enfrentar su pasado. Dignidad es un viaje hacia lo profundo de un Chile, no tan diferente al que vivimos hoy, en donde hay un pasado que necesita transparentarse para poder seguir adelante y reconstruirse”, apuntó Jorquera, en el momento en que Megamedia, el holding de comunicaciones más importante de Chile, y Amazon Prime Video anunciaron el momento de lanzamiento.

            “Estamos muy orgullosos de mostrar historias como Dignidad que están magistralmente escritas y realizadas. En Megamedia estamos haciendo un esfuerzo por llevar a la pantalla series premium que permitan situar al espectador frente a lugares y personajes que si bien están ficcionados tienen un potente sustrato en la realidad de nuestro pasado inmediato. Además, estamos muy orgullosos de esta alianza con Amazon Prime Video ya que nos permitirá llevar esta serie a un público más amplio”, expresó Juan Ignacio Vicente, director de Contenidos y Negocios Internacionales de Megamedia.

            Para Pablo Lacoviello, jefe de contenido para Latinoamérica de Amazon Prime Video, “Amazon se mantiene comprometido en brindar buen contenido a nuestros miembros de Prime Video a lo largo de la región y estamos muy emocionados de poder traer una serie tan fascinante como Dignidad al público de América Latina”.

EN CONTEXTO

            Actualmente Mega es el canal de televisión abierta líder en sintonía en Chile desde 2014 a la fecha, inicia sus transmisiones en 1990, convirtiéndose en la primera empresa de televisión privada del país. En marzo de 2012, el grupo económico Bethia, holding que reúne a empresas como Falabella, Latam Airlines Group, Colmena Salud, Aguas Andinas y Ancali, entre otras, adquiere el 100% de las acciones de Mega S.A y sus múltiples plataformas. En mayo de 2016, Discovery Communications compra el 27,5% de las acciones del canal, como parte de un importante acuerdo para potenciar su internacionalización. Finalmente, en enero de 2019 nace el holding Mega Media, que reúne a todas las plataformas del canal: Mega, Mega HD, Mega Plus, Mega.cl, Meganoticias.cl, Etc TV y las radios Infinita, Carolina, Candela, Romántica y Tiempo.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 10 septiembre 2020
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Trending Articles