
"Nunca dejamos de estar en Argentina", le dice Roberto Ríos al cronista de The Daily, para fulminar con una sola frase el clima de retorno al país de HBO Latin America -el regreso "después de años de olvido"- que predominó en parte de la presentación del nuevo seriado original del grupo."¿Qué hicimos de malo, Roberto, para no acordarse de nosotros?", le había encaquestado un rato antes el productor y actor argentino, Adrián Suar.
El punto del vicepresidente de Producciones Originales de HBO Latin America, y el contrapunto o regañina del fundador y dueño de Pol-ka, tienen en un extremo a la serie que dio nacimiento al historial de creaciones originales, Epitafios, de 2004, ciento por ciento argentina, y en el otro a la presentada hoy en la ciudad de Buenos Aires, El Jardín de bronce, la nueva creación original del grupo latinoamericano. Después de una docena de años, HBO Latin America vuelve al mismo territorio y a la misma productora, Pol-ka, para encarar una producción completa.
El dejo aclaratorio de Ríos tiene que ver con el estrecho vínculo en cuanto a producción mantenido con el país durante los últimos siete años, en las que hay varias joyitas, como es el caso del germen del exitoso Sr. Ávila, una historia gestada y guionada por los hermanos Slavich (Marcelo y Walter) en la capital argentina.
El Jardín de bronce, con pistoletazo de producción previsto para este lunes 22, tendrá ocho episodios en esta primera temporada, de una hora cada uno, y se grabará hasta noviembre próximo en locaciones de Buenos Aires y otras a confirmarse en distintos puntos del país. HBO también anunció este viernes a Hernán Goldfrid (Música en Espera, Tesis Sobre un Homicidio) y Pablo Fendrik (El Asaltante, La Sangre Brota, y El Ardor) como los directores del proyecto. El estreno absoluto se concretará en los primeros meses de 2017.
El seriado cuenta con la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, Roberto Ríos, Paul Drago y Néstor Hernández por parte de HBO Latin America Originals, junto a Adrián Suar y Diego Andrasnik por parte de Pol-Ka. El guión está escrito por Gustavo Malajovich y Marcos Osorio Vidal.
El elenco principal está encabezado por el reconocido actor argentino Joaquín Furriel (Montecristo, Sres. Papis, y Entre Caníbales). a quien acompañarán la famosa Norma Aleandro (Oscar por La Historia Oficial, El Hijo de la Novia, entre otras), Luis Luque, Gerardo Romano y Julieta Zylberberg (todos ellos presentes en la presentación oficial de hoy). Otros protagonistas centrales serán Daniel Fanego, Mario Pasik, Claudio Da Passano, Romina Paula y Rodolfo Ranni.
El Jardín de Bronce sigue la desesperada lucha del arquitecto Fabián Danubio por recuperar a su hija, desaparecida de forma inexplicable y sin dejar rastro. Ante la falta de respuestas de la policía, el personaje central asume personalmente una búsqueda que se convierte en su motor, dándole un objetivo que lo obsesionará sin descanso.
"Es una historia entrecruzada en la que las líneas de investigación, los personajes y el paisaje urbano de Buenos Aires se funden. El protagonista se encuentra ante un universo abrumador donde necesitará reinventarse para enfrentar una realidad que se convierte en pesadilla. En esta historia de suspenso, el tiempo, el azar y la idea del crimen perfecto juegan un papel fundamental dentro de la trama", destacaron sus productores.
La nueva serie es un eslabón más del desafío de hacer producciones de gran nivel y con grandes historias en América Latina asumido por el grupo basado en Miami. Lo hecho hasta ahora ya lo ha convertido en uno de los principales generadores de contenidos Premiun en la región. La expansión en producción original para América Latina (en Brasil y México principalmente) ha sido especialmente notable este año, duplicando el número de creaciones locales realizadas en 2015.
Esa escalada de producciones originales no se limitan a nuevas temporadas de los seriados que son grandes éxitos de pantalla, como Sr. Ávila, El Negocio, PSI, El Hipnotizador y Magnifica 70. También incluye historias locales como Dios Inc., nuevos formatos como Chumel con Chumel Torres, y la expansión de su producción a más mercados como Colombia con Guerras Ajenas y ahora con El Jardín de Bronce en Argentina.




