
El estreno del primer episodio de The Walking Dead: World Beyond, la tercera serie del universo TWD (lunes 5 de octubre), ha movido la aguja de la audiencia en América Latina.
Brave, el episodio inicial, ubicó a AMC entre el top 10 de los canales de entretenimiento más vistos durante esa noche en la región, para personas de 18-49 años en la región. Los resultados de audiencias provienen de la fuente Kantar Ibope (ranking entre canales de películas y series - Fox, TNT, Space, Cinemax, Warner, Cinecanal, TNT Series, FX, Sony, AXN, Studio U, FXM, A&E, Fox Life, TBS, TCM, HBO, Syfy, Europa Europa, Film & Arts).
En México, uno de los mercados más importantes de la región, la serie posicionó a AMC como el canal de su categoría número uno entre P18-49, y cuarto entre el total de los más de 80 canales de TV paga medidos por Ibope en Latinoamérica.
La trama de The Walking Dead: World Beyond se centra en adolescentes provenientes de familias de la primera generación, criados en una civilización sobreviviente del mundo postapocalíptico. Dos hermanas y dos amigos abandonan de repente su lugar seguro y cómodo para enfrentarse a peligros entre la vida y la muerte. Perseguidos por aquellos que desean protegerlos y aquellos que desean dañarlos, se desarrolla una historia de crecimiento y transformación a través de terrenos peligrosos, desafiando todo lo que saben sobre el mundo, sobre ellos mismos y entre sí. Algunos se convertirán en héroes y otros en villanos. Pero todos ellos encontrarán las verdades que buscan.
El spin-off es una producción ejecutiva de Scott Gimple, los showrunners son Andrew Chambliss e Ian Goldberg, Robert Kirkman, Gale Anne Hurd, Greg Nicotero y Dave Alpert. Es una producción de AMC Studios.






