Quantcast
Channel: The Daily Television - Contenidos
Viewing all 1187 articles
Browse latest View live

[i]¿Quién es la máscara?[/i], de Televisa, líder de audiencia en su estreno

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
México
Ago26,2019

El primer programa de ¿Quién es la máscara?, una nueva producción de Televisa, fue, este domingo, la emisión más vista en la TV abierta mexicana, al registrar 8.7 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México. Con este resultado, la novedad también se ubica como la emisión de estreno más vista en toda la TV nacional en 2019.

¿Quién es la máscara? es un formato producido por Televisa y Endemol Shine Boomdog, basado en la creación original de Mun Hwa Broadcasting Corp. (MBC), "The King of Mask Singer”. La producción en este caso está a cargo de Miguel Ángel Fox.

El estreno, transmitido ayer domingo 25 en el primetime del canal las estrellas, confirmó su liderazgo al superar a su competencia por 115.76%.

Para este importante logro de audiencia, hay que señalar que el programa previo, Una familia de 10fue fundamental, dado que también fue líder en su barra de horario, registrando 5.9 millones personas. Así, la barra dominical y familiar de este segundo semestre de 2019, rompe todos los records y apunta a que programas familiares de diversión y realities, producidos en México, alcanzan las mayores audiencias de cualquier producción audiovisual. 

En ¿Quién es la máscara?, 16 celebridades se mantienen ocultas en vistosos personajes e invitan al público a tratar de descubrir su identidad. El panel de investigadores del programa está integrado por Yuri, Carlos Rivera, Adrián Uribe y Consuelo Duval; cuenta con la conducción de Omar Chaparro. ¿Quién es la máscara? se emitirá todos los domingos a las 20:30 horas, por el principal canal de Televisa.

Gran debut de una nueva versión del formato, producida por Televisa y Endemol Shine Boomdog.
El panel de investigadores de ¿Quién es la máscara? está integrado por Yuri, Carlos Rivera, Adrián Uribe y Consuelo Duval; y cuenta con la conducción de Omar Chaparro.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 26 agosto 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
¿Quién es la máscara?
Titulo Newsletter 2: 
Auspicioso debut para nueva apuesta de Televisa
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Antesala del capítulo final: Segunda gran maratón de serie [i]Monzón[/i], por canal Space

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A. Latina
Ago26,2019

Desde este martes 27 y hasta el domingo 1° de septiembre, Space, la señal latinoamericana de tenis, ha programado una segunda maratón de la serie Monzón, sobre el ex campeón mundial de box, Carlos Monzón, antes de la despedida de la biopic. El canal de Turner, varias veces en el primer lugar del ranking de señales de TV paga de la región, continúa mostrando la impactante producción sobre la historia del boxeador argentino condenado por el femicidio de su mujer. Esta vez será una maratón de dos episodios diarios a la medianoche, como antesala del estreno del último episodio programado para el lunes 2 de septiembre.

Esta producción de Disney Media Distribution Latin America, la argentina Pampa Films, con apoyo del INCAA, el organismo argentino, tiene en su elenco principal a Jorge Román y Mauricio Paniagua, encargados de interpretar al histórico boxeador argentino en las distintas etapas de su vida. Junto a ellos, Celeste Cid, Soledad Silveyra, Diego CremonesiGustavo GarzónFlorencia Raggi y Carla Quevedo, entre otros artistas, encarnan los personajes más importantes en la vida del famoso deportista.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 27 agosto 2019
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Copa Mundial de Básquetbol desde China por DirecTV para América Latina

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
TV Paga
A.Latina
Ago27,2019

A partir del 31 de agosto y hasta el 15 de septiembre, los fans del baloncesto tendrán enteramente su atención en China, la sede elegida esta vez para desarrollar una nueva edición de la Copa del Mundo FIBA, la cita internacional más importante del deporte que se disputa cada cuatro años. Para emtirlo enteramente para América Latina, DirecTV Sports, el canal 100% deportivo de DirecTV, ha dispuesto una amplia cobertura en las ocho sedes seleccionadas en las principales ciudades del gigante asiático.

Periodistas de DirecTV Sports se trasladarán hasta China para seguir a las mejores selecciones, destacando un enfoque especial en los equipos de Argentina, EEUU y Venezuela. La transmisión estará disponible en HD y la final en 4K UHD en el canal DirecTV 4K. A la cobertura también se podrá acceder desde las plataformas online DirecTVSports.com, DirecTV Sports App y DirecTV GO, esta última disponible para suscripción mensual para cualquier persona que quiera acceder de forma exclusiva en Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

 

En el campeonato por primera vez participarán 32 equipos. Por América Latina lo harán Venezuela en el grupo A, Argentina por el B, en el grupo C estará Puerto Rico, en el Grupo F estará Brasil y en el G República Dominicana. Todos buscarán arrebatarle la copa a EEUU, el dueño de los dos últimos torneos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

For information about how we process personal data, please visit our privacy policy at https://fleishmanhillard.co.kr/privacy-policy/?lang=en/

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 27 agosto 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Somos Distribution licencia serie [i]Súbete a mi moto[/i] a Amazon Prime Video

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Internacional
Ago29,2019

Menudo, la famosa banda musical puertorriqueña, nacida en 1977, súper ventas en todo el mundo (se estima que superó largamente los 20 millones de discos vendidos), ha vuelto a los primeros planos este jueves 29, con la confirmación del licenciamiento global a Amazon Prime Video de la serie producida por el tridente Somos ProductionsEndemol Shine Boomdog Productions y Pinolywood Studios.

Súbete a mi moto, biopic que revive el éxito sin precedentes de la agrupación que lanzó al estrellato, entre otros, a figuras como Ricky Martin y Draco Rosa, fue licenciada por Somos Distribution, la compañía internacional de distribución de contenido encabezada por Luis Villanueva, parte Somos Group. Todos los clientes del servicio SVOD Prime Video en más de 200 países serán los primeros en acceder al seriado de 15 episodios de 60 minutos.

El grupo juvenil adquirió fama y proyección internacional a través del concepto de su creador, Edgardo Díaz, de mantener el atractivo y una audiencia afín rotando a sus miembros cuando llegaban a la edad de 16 años. Inicialmente infantil, Menudo alcanzó su pico de popularidad en la etapa en que se reconvirtió en agrupación adolescente y su música trascendió Puerto Rico, para ampliarse a España, Hispanoamérica, Filipinas y EEUU. Al ser adaptados sus éxitos, ganaron los escenarios y millones de seguidores también en Italia, Brasil, Portugal, Reino Unido y Canadá.

Licenciar Súbete a mi Moto a Amazon Prime Video cumple con las expectativas que teníamos con el proyecto. La historia demuestra su atractivo y manifiesta la confianza que el mercado tiene en nuestro conocimiento y capacidad de distribución, así como en la calidad de las producciones en las que participan Somos Productions y sus socios. Estamos seguros de que esta negociación augura una relación muy beneficiosa con Prime Video", resaltó Villanueva, presidente y CEO de Somos Distribution.

No podemos estar más emocionados al traer la increíble historia detrás de Súbete a mi moto a nuestros clientes de Latino América y de todo el mundo”, mencionó, por su parte, Pablo Iacoviello, jefe de Contenido para Latinoamérica de Prime Video. “Seguimos agregando una robusta programación de alta calidad al catálogo de Prime Video, y sabemos que a nuestros clientes les encantará esta serie biográfica-musical”.

También Alejandro Rincon, CEO de Endemol Shine Boomdog, salió a destacar el acuerdo, un espaldarazo fundamental para la creación aún en etapa de gestación. "Estamos entusiasmados que Prime Video comparta esta creación tan especial con su audiencia global. La serie está comenzando la etapa de producción y hemos ensamblado un excelente y profesional equipo de actores y de producción. Felicitamos y le damos las gracias a nuestros socios de Somos y Piñolywood”.

La serie presentará una increíble historia puertorriqueña de una de la primeras bandas juveniles y cómo su manager la convirtió en una sensación global. El grupo se convirtió en un pionero en la industria de la música. Estoy satisfecho que Prime Video proporcione su plataforma de distribución global para esta serie y estamos seguros de que el público global la disfrutará”, apuntó Carlos Nido, CEO de Piñolywood Studios.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 29 agosto 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Súbete a mi Moto
Titulo Newsletter 2: 
Somos Distribution licencia serie a Amazon Prime V
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

[i]¿Quién es la máscara?[/i], de Televisa, supera su récord en el primetime mexicano

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
México
Sep2,2019

¿Quién es la máscara?, el reality show en el que 16 celebridades se presentan ocultas en vistosos personajes e invitan al público a descubrir su identidad, ha incrementado el volumen de audiencia este domingo 1° de septiembre , batiendo el récord conseguido en el inicio. Esta vez alcanzó 8.9 millones de personas (reach), de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México.

La segunda emisión de la producción de Televisaemitida este domingo en primetime por las estrellasratifica el buen inicio del nuevo formato que lo convierte rápidamente en el programa dominical más visto en la TV abierta mexicana, superando a su principal competidor por 125.66%.

Como parte de la nueva línea de producciones de Televisa Studios, este lunes 2 estrena por las estrellas a las 21:30 horas, La Usurpadora, primer lanzamiento de Fábrica de Sueños. 

Portada: 
Si
Newsletter: 
No
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Femicidios[/i], proyecto de Pol-ka, ahora continental vía Buena Vista Original Productions

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Sep3,2019

A inicios de año, hubo un revuelo en la prensa argentina cuando trascendió públicamente la intención de Pol-ka de inscribir ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual la palabra Femicidios. El término es especialmente sensible en el país por los dramáticos hechos de violencia de género sucedidos en los últimos años en distintas partes del territorio que terminaron con mujeres asesinadas por sus parejas. La productora que preside Adrián Suar se vio obligada a aclarar que aquella gestión solo buscó asegurarse legalmente el uso del término para una obra audiovisual, concretamente un programa de televisión. "Nada más que para eso lo queremos", subrayaron en Pol-ka.

Así se conoció el proyecto de la compañía de realizar, bajo ese nombre, una serie de unitarios sobre femicidios reales y emblemáticos de la Argentina, en un primer momento en base a una investigación de la periodista Soledad Vallejos en colaboración con los guionistas Leandro Calderone y Carolina Aguirre.

Femicidios volvió a la primera plana este martes 3 pero ya no solo en el país austral. La unidad de producción original de Media Networks, la división de The Walt Disney Company Latin America que capitanea Fernando Barbosa, anunció formalmente un nuevo proyecto de ficción, con ese título, basado en hechos reales en alianza con cuatro compañías: Polka, Cinefilm de Brasil, Vista Producciones de Colombia, y la mexicana BTF Media, uno de sus compañeros de rutas preferidos en coproducciones.

De este anuncio se deduce que el plan original de la productora de Suar ahora ha tomado dimensión continental y un nivel de producción mucho más robusto y de proyección internacional. 

La novedad llega tras la estela de éxitos en yunta logrados por Buena Vista Original Productions, como Monzón y El secreto de Selena. Ahora, la filial de Disney estará al frente de esta producción de ficción, basada en hechos reales, sobre sucesos acontecidos en Argentina, Brasil, Colombia y México, seguramente desarrollada como unitarios, sobre historias de mujeres víctimas y sus dramáticos desenlaces. 

Cada historia local se desarrollará en su lugar de origen, con actores locales, y a cargo de la casa productora de ficción local involucrada en este proyecto. Según lo confirmado desde Buena Vista Originals Productions, Femicidios se estrenará en territorio latinoamericano en 2021.

 

 

Fernando Barbosa, General Manager de Media Networks, filial de The Walt Disney Company LatAm, de la que depende Buena Vista Original Productions.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 sep 2019
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Aruanas[/i] gratis durante esta semana en la plataforma aruanas.tv

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Sep4,2019

Este 5 de septiembre se celebró el Día de la Amazonia, una fecha creada para concienciar a las personas sobre la importancia de la selva tropical más grande del mundo. En 1850, ese mismo día, el Príncipe D. Pedro II decretó la creación de la Provincia de Amazonas, actual estado de Amazonas. Con el objetivo de mostrar la complejidad del trabajo de los defensores del medio ambiente y la deforestación ilegal, la serie Aruanas, una coproducción de Globo y Maria Farinha Filmes, escrita por Estela Renner y Marcos Nisti, en colaboración con Pedro de Barros, tiene su plataforma internacional -aruanas.tv- abierta durante toda esta semana en curso.

La ficción está inspirada en la realidad y cuenta la historia de un grupo de cuatro defensoras ambientales que luchan contra una minera ilegal en el bosque. 'Aruanas' es una invitación a luchar, participar y discutir la importancia de los activistas ambientales y de la selva amazónica, ya que el bioma almacena 90 mil millones de toneladas de carbono, el equivalente a una década de emisiones globales de gases de efecto invernadero. También almacena el 20% del agua dulce del planeta y alberga más del 50% de la biodiversidad del planeta, con más de 10 mil especies de plantas. La Amazonía de pie garantiza mucho más vida que la deforestada. 

En los últimos 12 meses, entre enero y julio, la deforestación ha aumentado en un 15% -un total de 3,348 km² de área. La selva tropical más grande del planeta, que ocupa 9 países de América del Sur, ha estado bajo un ataque constante que no solo daña el bioma sino también a la humanidad. Y en 2019, Brasil sigue ocupando uno de los primeros lugares en el ranking de países que más matan defensores del medio ambiente.

En Aruanas, tres amigas idealistas fundan la ONG ambiental Aruana e investigan las actividades de una minera que actúa en Amazonia, donde hechos aros ocurren: peticiones de socorro anónimos, personas que se enferman de manera misteriosa, asesinatos y amenazas a los pueblos indígenas. Las activistas, cada una en su trayectoria investigativa, crean un mosaico de evidencias que lleva a un gran esquema de crímenes ambientales involucrando a minas ilegales y una renombrada minera nacional. Mientras desvelan una peligrosa red de crímenes y secretos, esas mujeres necesitan lidiar con sus propios fantasmas y dramas personales. La serie es una coproducción Globo y Maria Farinha Filmes original para Globoplay, escrita por Estela Renner e Marcos Nisti, con colaboración de Pedro de Barros. 

Bajo la dirección artística de Carlos Manga Jr. y dirección general de Estela Renner, la serie contó con la asociación técnica de Greenpeace y cuenta el apoyo de algunas de las mayores y más importantes organizaciones sociales de derechos humanos y ambientales del mundo, ONU Medio Ambiente, Anistia Internacional, Alana, APIB, (Associação dos Povos Indígenas do Brasil),  Conectas Direitos Humanos, Global Witness, Greenfaith , Imazon, Ipam (Instituto de Pesquisa Ambiental da Amazônia), Instituto Socioambiental, Iser (Instituto de Estudos da Religião), , Justiça Global, Open Society, Foundations, Rainforest Interfaith Initiative ,WWF Brasil, 350 Org, entre otras.

Como entretenimiento informativo y con causa, 'Aruanas' se lanzó en todo el mundo el 2 de julio, llegando a más de 150 países, con subtítulos en 11 idiomas: inglés, español, francés, italiano, alemán, holandés, ruso, árabe, hindi, turco y coreano. La serie está disponible en aruanas.tv, en un ambiente con powered by Vimeo, donde se puede comprar por US$12.90, excepto la semana entre el 5 y el 12 de septiembre, que tiene contenido gratuito. De julio a octubre, el 50% de las ventas se donarán a una iniciativa (que se revelará) para proteger la selva amazónica.

Clara (Thainá Duarte), Verônica (Taís Araújo), Natalie (Débora Falabela) y Luiza (Leandra Leal).
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 5 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Tiempos de Guerra[/i]: La gran apuesta de septiembre de canal Atreseries

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
Américas
Sep4,2019

El 22 de julio de 1921, la Batalla de Annual (Marruecos) se convierte en una de las más graves derrotas militares del ejército español. Tal es la cantidad de soldados convalecientes que los hospitales no dan abasto y la reina decide intervenir. Un grupo de damas enfermeras, liderado por la Duquesa de la Victoria, parte de la capital con destino al frente con la misión de salvar vidas. Se trata de señoritas de la alta aristocracia nacional, damas enfermeras que abandonan una vida de lujo para cumplir con su deber. Hay entre ellas una excepción: Desesperada por la falta de noticias de su prometido y de su hermano, una de las mujeres se embarca a Melilla sin titulación, sin pasaje y sin el conocimiento de su familia.

Ese es el inicio de la trama y de la historia de Tiempos de Guerra, la notable serie de 13 episodios, que estrenará el canal internacional de Atresmedia, Atreseries, este domingo 8 de septiembre. La creación de Atresmedia, realizada con Bambú Producciones, destaca por su nivel de realización y también por su selecto elenco, encabezado por Alicia Borrachero (Bajo Sospecha) dando vida a la Duquesa de la Victoria, Carmen Angoloti.

Destacan rostros protagonistas como Amaia Salamanca (Gran Hotel y Velvet), Pepe Sacristán (Velvet), Verónica Sánchez (Sin Identidad), Álex García, Anna Moliner, Álex Gadea, Marcel Borrás, Alicia Rubio, Silvia Alonso, Cristóbal Suárez, Daniel Ludhn, Vicente Romero, Carmen Balagué, Nuria Herrera, Miguel Rellán, Federico Pérez y Toni Agustí.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 5 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Tiempos de Guerra
Titulo Newsletter 2: 
La gran apuesta de septiembre de canal Atreseries
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

Bulgaria: Nueva estación y nueva adaptación del éxito de Caracol, [i]El Desafío[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Distribución
Bulgaria
Sep6,2019

El Desafío, un formato original de entretenimiento de Caracol Televisión, estrenará este viernes 6 una nueva adaptación, esta vez en Bulgaria, en la señal de Nova, en pleno primetime. El reality, que ha liderado el horario central en su versión original colombiana durante 16 temporadas con una competencia que ha llevado a las audiencias al límite, ya ha sido adaptado con éxito en México, Grecia, Rumania, Rusia y EEUU.

En esta ocasión, el reality tendrá como escenario las playas de la Costa del Mar Negro en Bulgaria, con 24 participantes, divididos en tres equipos, enfrentados por tres lugares (una lujosa villa, una cabaña compartida con pescadores o una playa desolada). Solo quienes logren sobrevivir a las pruebas, obtendrán privilegios y evitarán la eliminación. Cada semana, la competencia aumenta en tensión, a medida que los equipos y los participantes son eliminados. Los vencedores se llevarán en este caso € 100.000.

Caracol está orgulloso del estreno de su exitoso formato El Desafío en el canal Nova de Bulgaria, que consolida nuestra presencia en este territorio, reforzando  a la expansión de la creatividad y la calidad de los formatos de entretenimiento en Europa. Este paso se suma a nuestros esfuerzos por crear contenidos universales, de Colombia para el mundo”, dijo Paloma García, directora de Ventas de Europa y África de Caracol Internacional, el brazo distribuidor de la televisora colombiana.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 6 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Este es mi estilo[/i], el famoso reality de moda de México, regresa con nueva temporada

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
México
Sep6,2019

Este lunes 9 de septiembre, debuta la nueva temporada de Este es mi estilo, el reality de moda más famoso de México regresa a Azteca Uno. Bajo la conducción de la siempre fashionista Vanessa Claudio, esta nueva y recargada temporada estrenará horario en la TV abierta mexicana, ahora programada de lunes a viernes a partir de las 3 de la tarde; además de las Galas de Eliminación, los sábados a las 9 de la noche por Azteca Uno.

Shanik Aspe y David Salomón continuarán con sus duras y objetivas críticas, pero no estarán solos en la mesa, pues recibirán al fashionista, cantante y escritor, Apio Quijano, quien se integrará de manera oficial después de su breve, polémica y exitosa participación en la temporada anterior.

En esta nueva entrega, el show dará inicio con 8 mujeres sin experiencia en el mundo de la moda pero sí, con el gusto por las tendencias. A lo largo de las semanas el jurado será el encargado de analizar los outfits que las participantes luzcan en cada pasarela. La que logre el mayor puntaje en cada programa, será denominada: la ganadora del día. 

Al terminar la semana, todas aquellas que hayan obtenido esta denominación tendrán un punto extra. Durante la gala de eliminación, quien logre obtener la mayor cantidad de puntos será la ganadora de la semana y acreedora a un premio de 15 mil pesos mexicanos en efectivo. En tanto, quien obtenga la menor puntuación será eliminada y reemplazada por una nueva integrante.

Semana a semana las 8 concursantes se enfrentarán a diversas pruebas y desafíos, hasta llegar a la gran final para que solo una logre coronarse como la mujer con más estilo de México.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 9 septiembre
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Cisneros Media estrena [i]Dra. Nancy[/i] en primetime de canal Veplus

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
Internacional
Sep9,2019

Cisneros Media, la empresa global de contenido y entretenimiento, ha confirmado el estreno de su nuevo talk showDra. Nancy a través de su señal de TV paga, VePlus. El show conducido por la conocida sexóloga y psicóloga clínica, Nancy Alvarez, estrenará en los diferentes feeds de VePlus este 9 de septiembre. El canal llega a más de 75 millones de televidentes a través de los principales operadores de TV por suscripción en Latinoamérica, Caribe, España y mercado hispano de EEUU.

Esta nueva producción original presenta a la emblemática Dra. Nancy con un nuevo y fresco formato donde se debaten conflictos e inquietudes familiares que incluyen: relaciones de pareja, sexualidad, infidelidad, relaciones intrafamiliares, entre otros.

¡Estoy muy contenta de volver a trabajar con el equipo de producción de Cisneros Studios, esta gente sabe de Talk Shows!! Y me encanta llegar con mi nuevo programa a todos los hogares de Estados Unidos, Latinoamérica, y el Caribe”, comentó Alvarez.

El show, producido en Cisneros Studios en la ciudad de Miami tendrá una duración de una hora y se trasmitirá de lunes a viernes. En esta oportunidad la Dra. Nancy y la audiencia estarán acompañados por Alicia, la nueva asistente digital de la conductora.

 “En Cisneros estamos siempre invirtiendo en contenido de calidad para nuestras señales. Creamos este nuevo programa con la Dra. Nancy Alvarez y sabemos que estará dentro de los preferidos de nuestra audiencia”, indicó Jonathan Blum, presidente de Cisneros Media.

Dra. Nancy
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 9 septiembre
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]¿Quién es la máscara?[/i], de Televisa, crece en audiencias domingo a domingo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
México
Sep9,2019

Por tercer domingo consecutivo, ¿Quién es la máscara? se asegura el lugar de contenido con mayor audiencia del primetime del broadcasting mexicano. También, emisión a emisión, ha batido el récord en el rating: esta vez registró 9.2 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México.

La tercera emisión de ¿Quién es la máscara?transmitida ayer por las estrellasse confirma como la emisión preferida por el público, al ubicarse como el programa dominical más visto en TV abierta. Emitido por el principal broadcaster de Televisa, superó a su principal competidor en TV abierta por 114.92%, según Nielsen Ibope México.

En esta producción, 16 celebridades se mantienen ocultas en vistosos personajes e invitan al público a tratar de descubrir su identidad. El panel de investigadores del programa está integrado por Yuri, Carlos Rivera, Adrián Uribe y Consuelo Duval; cuenta con la conducción de Omar Chaparro.

¿Quién es la máscara? es un formato producido por Televisa y Endemol Shine Boomdog, basado en la creación original de Mun Hwa Broadcasting Corp. (MBC), "The King of Mask Singer”. La producción en este caso está a cargo de Miguel Ángel Fox. 

EL TERCER PROGRAMA

Carlos Rivera y Adrián Uribe se llevaron la gloria en el tercer programa de ¿Quién es la máscara? pues ambos acertaron en su predicción de que Stephanie Cayo se escondía en Pez; en tanto que ninguno de los investigadores atinó a decir que Laureano Brizuela se escondía en Águila.

En esta tercera emisión de ¿Quién es la máscara? participaron los 12 personajes que siguen en competencia: CebraMonstruoÁguilaMinotauroZorroMarcianoPezGatoCamaleónCatrinaLechuza y Conejo.

El primer combate musical de la noche fue protagonizado por Cebra (Mi gente), contra Monstruo (Roxanne). El carisma del primero se impuso frente a la poderosa voz del segundo, quien nuevamente probó la amargura de la zona de riesgo.

Enseguida, Águila (La camisa negra) y Minotauro (Feeling good) hicieron suyo el escenario. Minotauro se impuso, ganando el favor del voto del público.

En el siguiente combate tocó el turno de Zorro (Si te vas), quien se enfrentó a la rareza y locura de Marciano (She will be loved). La astucia y sensualidad de Zorro lo mantienen invicto, pues nuevamente fue salvado por el público y así mandó a la zona de riesgo a Marciano.

De los primeros tres personajes que llegaron a la cuerda floja, el panel de expertos salvó a Monstruo y Marciano. Esta decisión convirtió a Águila en el primer desenmascarado de la noche.

Antes de este gran momento, los investigadores hicieron sus apuestas respecto a su identidad. Consuelo Duval pensó en Latin Lover; Yuri siguió firme con David Zepeda, en tanto que Adrián Uribe creyó que era Julián Gil y Carlos Rivera votó por Javier Poza; sin embargo, todos estuvieron muy alejados, pues fue Laureano Brizuela quien se ocultaba bajo el personaje de Águila.

En la segunda parte de este show de adivinanzas, Pez (Muriendo lento) se debatió por el voto del publico contra Gato (Las ultras). El vencedor fue el felino, por lo que el acuático participante se fue a la zona de riesgo.

Dos de los personajes con mayor estilo, Camaleón (I’m yours) y Catrina (No me acuerdo), también se enfrentaron en el escenario. El ganador fue Camaleón, y Catrina quedó en zona de riesgo.

El último encuentro fue estelarizado por Lechuza (Baby one more time) y Conejo (Perro fiel). La interpretación de Conejo se impuso y Lechuza pasó a la zona de riesgo.

Tras un consenso entre los investigadores, decidieron que Conejo y Catrina siguen en la contienda, por lo que Pez tuvo que develar su identidad.

La apuesta de los investigadores respecto a la identidad de Pez fue la siguiente: Yuri dijo que se trataba de Danna García, mientras que Consuelo Duval pensó en Stephanie Salas. Los que no se equivocaron fueron Adrián Uribe y Carlos Rivera, ambos coincidieron en que se trataba de Stephanie Cayo.

Al revelarse la identidad de Águila como Laureano Brizuela y Pez como Stephanie Cayo, quedaron diez personajes más que siguen jugando este gran show de adivinanzas; esto ocurrirá en el cuarto episodio de ¿Quién es la máscara? que se transmitirá el próximo domingo por las estrellas, por única ocasión a las 8 de la noche.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 9 septiembre
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Lunes de estreno para la gran renovación de [i]Cámbiame el Look[/i] de E!

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
A. Latina
Sep16,2019

Marcello Coltro, actual vicepresidente sénior de Contenido y Servicios Creativos de NBCUniversal Internationall Networks Joint Venture for Spanish Latin America (UNISLA), y Head of Creative & Content & Producer de todos los canales de la compañía, adelantó en junio pasado a The Daily los grandes cambios previstos para uno de los programas referenciales del canal en español E!, Cámbiame el Look.

El formato prácticamente renovado en su totalidad al que hizo alusión el ejecutivo finalmente tendrá su debut este lunes 16, en pleno primetime de E! en América Latina. La nueva temporada incluye muchas novedades, desde la incorporación del look digital y mujeres empoderadas hasta inclusión masculina, la intervención de participantes de toda Latinoamérica y más conductores. El lema para el ciclo original más exitoso del canal después de Keeping Up With The Kardashians, en esta ocasión es #MásFashionMenosDrama.

Entre las variantes más importantes sobresale un Fashion Squad integrado por Sara Galindo#FashionExpert, Laura Tobón#FashionInfluencer, y Alex Córdova, #FashionPhotographer, los nuevos integrantes del programa. Todos se suman a la conducción junto con la multifácetica argentina Angie Taddei, conductora original del ciclo.

Entre las diferencias más notorias respecto al formato original de 2009, Cámbiame El Look se enfoca ahora en la moda más que en el drama personal de los participantes, respetando las decisiones de cada uno de acuerdo con sus estilos y el momento de sus vidas, con consejos y propuestas integrales basadas en las últimas tendencias globales en moda.

¨Esta nueva temporada de Cámbiame el Look encierra todo lo que E! representa en la cultura pop: moda, glamour, diversidad, inclusión, mujeres fuertes y empoderadas que nos recuerdan que la belleza la llevas por dentro.  Este programa es el claro ejemplo del contenido que ofrecemos a nuestra audiencia y presencia en todas nuestras plataformas”, comentó Klaudia Bermúdez, vicepresidente sénior y general manager de NBCUniversal International Networks, Latin America, y productora ejecutiva del programa.

La producción estuvo a cargo de NBCUniversal International Networks Latinoamérica y FremantleMedia México

 

 

Sara Galindo, Laura Tobón, Angie Taddei y Alex Córdova, al frente del nuevo Cámbiame el Look.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 16 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Cámbiame el Look
Titulo Newsletter 2: 
Lunes de estreno para la gran renovación
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Coproducción Viacom-Cablevisión [i]Atrapa a un ladrón[/i] se estrena en Argentina

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Sep16,2019

Aunque la fecha no está confirmada todavía, Viacom International Studios (VIS) y Telecom Argentina sí han dejado en claro cuál será el primer mercado y cuáles las primeras pantallas para la serie Atrapa a un ladrón, basada en la clásica película To Catch A Thief, de Alfred Hitchcock.

La serie, protagonizada por Pablo Echarri y Alexandra Jiménez, se estrenará en el broadcaster argentino Telefe y al día siguiente de su estreno, todos los capítulos estarán disponibles para ver a demanda y desde cualquier dispositivo por Cablevisión Flow, el servicio OTT de Telecom Argentina, la más robusta de las compañías de telecomunicaciones del país.

Atrapa a un ladrón cuenta la historia de Juan Robles, alias El Gato, un reformado ladrón que busca desenmascarar a un misterioso personaje que roba su identidad para cometer delitos. Entre tanto suspenso, la historia de amor entre El Gato y su esposa e inspectora de policía, Lola Garay, le añade aún más intriga a la trama. El Gato es interpretado por Pablo Echarri, y Lola Garay es Alexandra Jiménez, una de las actrices más consolidadas de España.

La serie, de 10 episodios, fue creada por Javier Olivares, uno de los “showrunners” de televisión más conocidos en España que ha estado detrás del éxito de varias producciones españolas como Isabel y El Ministerio del Tiempo.

Las escenas de esta súper producción fueron rodadas en Barcelona, Blanes y Tossa de Mar –dos municipios de la Costa Brava- y en Buenos Aires.

"Es un orgullo presentar en Argentina Atrapa a un ladrón, uno de los primeros y más ambiciosos proyectos del VIS y que se trata nada menos de la adaptación de un clásico del cine internacional. Estamos felices de haber logrado reunir en esta producción tanto talento de reconocimiento internacional”, comentó Federico Cuervo, vicepresidente sénior y Head de VIS.

"En Cablevisión Flow apuntamos a coproducir cada vez más contenidos de la más alta calidad, incorporando series completas a nuestro catálogo On Demand para que nuestros clientes los puedan disfrutar en maratón, en el momento que deseen y desde cualquier dispositivo. En este caso, estamos muy contentos de presentar junto a VIS una serie de proyección internacional, que sin dudas será recibida de la mejor manera por el público argentino”, apuntó Antonio Álvarez, director de Programación y Contenidos de Telecom Argentina.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 17 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Debut de [i]La Usurpadora[/i] en EEUU: Fenómeno de audiencia, por arriba de CBS y Fox

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Sep17,2019

La espectacular premiere de La Usurpadora en el primetime estadounidense, este lunes 16, se encadena con la calurosa recepción que le dio la teleaudiencia mexicana a la nueva versión producida por Televisa en México. El debut norteamericano, según datos de Nielsen, rozó los tres millones de espectadores (Total Viewers 2+) y superó claramente a CBS y Fox en segmentos clave de audiencia como son adultos de 18 a 49 años y adultos de 18 a 34. El logro ha sido otro espaldarazo para esta recreación del gran éxito del mayor productor mexicano, la primera producción con la que Televisa y Univisión estrenan el ciclo que en México ha sido bautizado"Fábrica de sueños", y en EEUU,"The Collection".

Emitida a las 9 pm ET/8 pm CT, La Usurpadora promedió 1.8 millones de espectadores totales 2+, 783,000 adultos de 18-49 y 303.000 adultos 18-34, lo que lo convierte en el tercer programa más visto en la transmisión de televisión entre adultos 18-49 y adultos 18-34. El seriado también posicionó a Univision por delante de CBS y Fox durante el estreno y durante toda la noche entre Adultos 18-49 y Adultos 18-34, de acuerdo a las cifras reveladas por Nielsen.

La nueva versión de Univision de uno de los dramas más populares de la televisión, se convirtió en el estreno de una serie de horario estelar mejor calificada en la red en la temporada 2018/2019 entre los Adultos 18-49, así como el segundo mejor calificado con Adultos 18-34 y Total Viewers 2+. Ha sido la producción en el rango novela/serie en horario estelar mejor calificada de la red hispana desde Mi Marido Tiene Mas Familia (11/09/2018) y el estreno de novela/serie a las 9 pm más alto desde Papa a Toda Madre (15/01/2018).

La Usurpadora también fue la ganadora clara en toda la televisión en español en toda la hora (9 pm), promediando significativamente más Total Viewers 2+ (+ 44% de ventaja), Adultos 18-49 (+ 40% de ventaja) y Adultos 18 -34 (+ 22% de ventaja) que El Final del Paraíso de Telemundo. Además, La Usurpadora superó, según Nielsen, toda la alineación original de horario estelar de Telemundo (Exatlón Estados Unidos, El Final del Paraíso y El Preso N° 1) e impulsó a Univision a la clasificación número 1 en la televisión en español durante toda la noche por dos dígitos entre Total Viewers 2+ (+ 32% de ventaja), Adultos 18-49 (+ 20% de ventaja) y Adultos 18- 34 (+ 33% de ventaja).

El debut de la novela convirtió a Univision en la estación de TV abierta número 1 en Los Ángeles en el período de tiempo (9pm-10pm ET / PT), superando a ABC, CBS, NBC y FOX entre adultos 18-49 y adultos 18-34.

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 17 septiembre
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
La Usurpadora
Titulo Newsletter 2: 
Gran estreno y liderazgo en horarios clave en EEUU
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
1
Portada Tira Horizontal: 
0

Proa hacia América Latina de producción de miniserie [i]Inés del alma mía[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Coproducción
Internacional
Sep19,2019

Completada este jueves 19 la etapa España, la coproducción internacional de RTVE, Boomerang TV y Chilevisión, reiniciará su rodaje en Chile y Perú. Luego de tres semanas de grabaciones en emblemáticos escenarios naturales de España como La Calahorra (Granada), Cáceres y Trujillo, Inés del alma mía, la ambiciosa coproducción internacional del tridente RTVE, Boomerang TV y Chilevisión, se traslada íntegramente a América Latina.

A partir del lunes 23, y hasta mediados de diciembre, las escaramuzas tendrán lugar en impresionantes paisajes latinoamericanos de Chile, como el desierto de Atacama, Santiago de Chile, Valdivia o Araucania, y en los espectaculares enclaves de Perú como Ollantaytambo, Chinchero y Pisak, pertenecientes al departamento de Cuzco.

Una vez finalizada la producción, la miniserie de ocho capítulos, de 50 minutos de duración cada uno, que ha contado con un presupuesto de € 8 millones, será estrenada por RTVE en la TV abierta española; por Chilevisión en el broadcasting chileno, y en exclusiva en streaming ṕor Amazon Prime Video en España, EEUU y Latinoamérica (excepto Chile).

La creación cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del CNTV de Chile y el Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto de CORFO - IFI.

LA TRAMA

La realización impulsada por los tres grupos trasladará a la televisión la famosa y exitosa novela de Isabel Allende, de igual título, traducida a más de 30 idiomas. La serie contará la historia de Inés Suárez (Elena Rivera), la joven y audaz extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo en busca de su marido, Juan de Málaga (Carlos Serrano), extraviado al otro lado del Atlántico. En las Indias descubrirá al verdadero amor de su vida, el conquistador español Pedro de Valdivia (Eduardo Noriega). Inés, junto a su amado, viajará hasta el lejano y desconocido Chile. Allí se enfrentará al indomable pueblo mapuche, a la codicia de los conquistadores y a su insaciable sed de oro y riquezas.

Su periplo vital transportará al espectador en el tiempo y el espacio desde la histórica Plasencia del siglo XVI, hasta el colorido Perú virreinal de Pizarro (Francesc Orella), pasando por las salvajes junglas de Panamá y la desoladora belleza del desierto de Atacama en Chile.

UN GRAN REPARTO

El reparto de excepción salido de un largo casting está encabezado por Elena Rivera (‘Cuéntame cómo pasó’, ‘La verdad’), Eduardo Noriega (‘Abre los ojos’, ‘La sonata del silencio’) y Benjamín Vicuña (‘Sitiados’, ‘La memoria del agua’, ‘Vis a vis’). La serie también cuenta en su elenco con Francesc Orella (‘Merlí’, ‘Prim: el asesinato de la calle del Turco’), Enrique Arce (‘La casa de papel’, ‘Knightfal’”), Antonia Giesen (‘Verdades ocultas’, ‘Sres. Papis’), Federico Aguado (‘Mar de plástico’, ‘La peste’), Ismael Martínez (‘El Ministerio del Tiempo’, ‘El final del camino’, ‘Cuerpo de élite’), Carlos Bardem (‘Celda 211’, ‘Traición’), Carlos Serrano (‘Presunto culpable’, “El secreto de Puente Viejo”), Juan Fernández (‘El final del camino’, “La casa de papel”), Mauricio Paniagua (“Monzón”), ”), Daniela Ramírez (‘Berko, el arte de callar’, ‘Los archivos del cardenal’), Andrea Trepat (‘Mar de plástico’, ‘Gran Hotel’), Nicolás Zárate (‘Sitiados’, ‘Los archivos del cardenal’), Patricia Cuyul (‘Abisal’, ‘Martuca’), Rafael de la Guerrera (‘La reina de Franklin’, ‘Soltera otra vez’), Elvis Fuentes (“Sitiados”, “Pacto de sangre”), Francisco Ossa (‘Sitiados’, ‘Isla Paraíso’), Gastón Salgado (‘Sitiados’, ‘Martín, el hombre y la leyenda’) y Pedro Fontaine (‘Congratulations’, ‘We speak NYC’).

FICHA TÉCNICA

Adaptación de la novela de Isabel Allende ‘Inés del alma mía’.

Director Contenidos, Canales y Produccion TVE: Fernando López Puig

Producción Ejecutiva RTVE María Roy

Producción Ejecutiva Boomerang TV Jorge Redondo

Producción Ejecutiva CHV Consuelo Silva Dagorret

Dirección Alejandro Bazzano y Nicolás Acuña

Guion Paco Mateo

Dirección de Producción Mª Ángeles Caballero Brid

Dirección de Arte Koldo Vallés y Bernardita Baeza

Dirección de Fotografía Felipe Alba y David Bravo

Figurinista Loles Galeán y Nicole Guzmán

Jefa Maquillaje Margarita Marchi y Mariló Osuna

Sonido Edi Osso-Raimondo

Montaje Fernando Guarinielo y Sebastián Dubé

FICHA ARTÍSTICA

Elena Rivera es Inés Suárez

Eduardo Noriega es Pedro de Valdivia

Benjamín Vicuña es Rodrigo de Quiroga

Carlos Bardem es Almagro

Francesc Orella es Pizarro

Enrique Arce es De La Hoz

Antonia Giesen es Cecilia

Federico Aguado es Hernando

Carlos Serrano es Juan de Málaga

Ismael Martínez es Aguirre

Juan Fernández es Don Alonso

Daniela Ramírez es Marina de Valdivia

Roberto Farias es Sebastián Romero

Gastón Salgado es Michimalonco

Mauricio Paniagua es Lautaro

Andrea Trepat es Asunción

Nicolás Zárate es Alderete

Patricia Cuyul es Catalina

Rafael de la Guerrera es Monroy

Elvis Fuentes es Marmolejo

Francisco Ossa es Don Benito

Pedro Fontaine es Gómez

'Inés del alma mía' se ha rodado en emblemáticos escenarios naturales de España como La Calahorra (Granada)
Eduardo Noriega interpreta a Pedro Valdivia
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Coproducción de Somos Films, [i]El paraíso de la serpiente[/i], al Festival de Cine de Roma

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Eventos
Internacional
Sep19,2019

En su corta existencia, Somos Films, la compañía de producción de largometrajes en español parte de Somos Group, ha encadenado la producción de tres películas terminadas (dos de ellas ya estrenadas en salas de cine) y otras tres en diferentes etapas de producción. El mérito no se detiene en la cuantía: su más reciente coproducción, El paraíso de la serpiente, acaba de ser confirmada como protagonista del Festival Internacional de Cine de Roma a celebrarse este año entre el 17 y 27 de octubre en la capital italiana.

Inaugurado en 2006, el Rome Film Fest, organizado por la Fondazione Cinema per Roma, ha dejado huella en la escena cinematográfica internacional, situándose entre los referenciales de la industria y una cita obligada para talentos y directores de todo el mundo, y para personalidades de las artes y la cultura. La participación del filme latinoamericano es un nuevo espaldarazo para la joven productora cinematográfica del grupo que preside Luis Villanueva.

El paraíso de la serpiente es una película en blanco y negro y partes a color producida en México, EEUU e Italia, dirigida por Bernardo Arellano, el joven talento mexicano, que tiene una impresionante lista de reconocimientos a nivel mundial, entre ellos la dirección del filme El comienzo del tiempo, ganador del Festival Internacional de Cine de Beijing y Mejor Filme Latinoamericano en el Festival Internacional de Cine de Málaga. Su obra ya ha recorrido más de 40 muestras y festivales alrededor del mundo. Su ópera prima, Entre la noche y el día (2011), sumó 11 resonantes galardones internacionales, entre ellos, el Premio Cine en Construcción de la Industria en el 58° Festival Internacional de Cine de San Sebastián; Mejor Director en el 26° Festival de Cine Latinoamericano de Trieste; Mejor Guión en la 18ª Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña; y Mejor Película en el 14° Encuentro de Cine Sudamericano, en Marsella.

Ambientado en algún pueblo fantasma entre la frontera entre San Luis Potosí y Zacatecas (donde realmente fue realizado), El paraíso de la serpiente es esencialmente un filme fantástico. La fantasía cruza toda la trama: un aparente y enigmático accidente automovilístico, un único y muy extraño sobreviviente. Un joven vaquero y su abuelo, que vive de las peleas de gallo, ayudan al extraño. Sin desear que la situación despierte la atención de las autoridades, lo llevan a su casa, intentando ayudarle a recuperarse. Cuando finalmente despierta, el extraño no sabe quién es ni de dónde viene, y, mucho menos, cómo ha llegado ahí. Tras tener una visión mística en una cueva, entiende y manifiesta que tiene una misión casi sagrada: servir como curandero a los pobladores de la aldea.  Comienza a realizar milagros de curación en el pueblo; hace caminar a inválidos, devuelve la vista a ciegos, cura la peste. La gente lo llama El Profeta. Con sus acciones transforma la visión que tiene la comunidad sobre la fe, lo que no es bien visto por el sacerdote del lugar y el monaguillo. Por el recelo que le genera a los católicos el cuestionamiento de los dogmas de su religión, sobreviene un conflicto de proporciones. 

Este melodrama fantástico ha tenido la producción general de Damián Aguilar y Bernardo Arellano; y la producción ejecutiva de Luis Villanueva (Somos Films), Bernardo Arellano y Damian Aguilar (Biznaga Films), Inti Cordera (La Maroma), Matilde Barbagallo (Bibi Film), y de Manuela Irene (Cine La Provincia).

Estamos orgullosos que esta coproducción de Somos Films participe en un evento tan prestigioso como el Festival de Roma. Bernardo Arellano ha hecho un trabajo maravilloso en esta película y merece todo el reconocimiento posible. El paraíso de la serpiente ocupa un lugar privilegiado dentro de nuestros catalogo”, enfatizó Luis Villanueva, presidente y CEO de Somos Films.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Final para rodaje de [i]Perdida[/i], nueva serie original de Atresmedia Televisión

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Contenidos
Internacional
Sep18,2019

Bogotá, Colombia. Antonio, un español, traga bolas de cocaína en una habitación de hotel. Parece estar nervioso. Al terminar, se dirige al aeropuerto, callado, reservado. Allí es detenido.

Trece años antes. Valencia, España. Antonio se dispone a comer en un chiringuito de playa junto a su mujer Inma y su familia. Su hija Soledad, de cinco años, juega en la arena. La madre avisa a la niña, pero la pequeña no responde… Todos acuden a buscarla, no hay ni rastro. Es como si se la hubiera tragado el mar…

Sobre esta doble línea temporal se cimenta Perdida, la nueva ficción española con proyección internacional en la que se ha embarcado Atresmedia Televisión en colaboración con Big Band Media, la compañía de The Mediapro Studio. La producción de la serie, desdoblada entre España y Colombia, acaba de completarse en las últimas horas tras más de 1.600 horas de trabajo, en más de 120 localizaciones diferentes, durante 23 semanas, con la participación de más de un centenar de actores y 3.630 figurantes. De estos últimos, más de 3.100 participaron en las grabaciones en territorio colombiano, en cuyas locaciones transcurrieron gran parte del rodaje. Las grabaciones arrancaron en abril pasado en Valencia, otro de los puntos clave de esta historia.

Iñaki PeñafielDavid Ulloa y Rafa Montesinos, han dirigido este thriller 'emocional', un viaje a las más oscuras incertidumbres y a peligros límites de dos padres decididos a todo para descubrir qué ha pasado con su hija. Los guiones estuvieron a cargo del creador de la historia, Natxo López (a partir de la idea original de Ruth García y David Oliva), y de un equipo compuesto por Almudena OcañaAurora GraciáCarlos de Pando y Mikel BarónSonia Martínez y Alberto Carullo han sido los productores ejecutivos de Perdida, mientras que Juanma Manzanares y Natxo López fueron los coproductores ejecutivos.

Daniel Grao es el protagonista principal de la trama junto con Adriana PazAna María OrozcoCarolina LapausaFernando SolorzanoMelani Olivares y Verónica Velásques, que encabezan un reparto que supera el centenar de actores, procedentes de España, Colombia, México o Cuba como Jon AriasLuis Miguel HurtadoJuan Carlos MessierPedro SuárezMaría del Rosario BarretoDavid Trejos y Mario Bolaños, entre otros.

Aunque de momento se desconoce la fecha de lanzamiento, la nueva ficción del sello Series Atresmedia se emitirá con capítulos que durarán 50 minutos en el primetime de Antena 3 y en ATRESplayer Premium.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Perdida
Titulo Newsletter 2: 
Lista la nueva ficción del sello Series Atresmedia
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Banner Col. Derecha Seccion - RTVE - MIPCOM 2019

[i]Desafío sobre el Fuego Latinoamérica[/i] II: El súper estreno de History

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Señales
A. Latina
Sep26,2019

Esta semana, arrancando en México el lunes 23, en Colombia el martes 24, y en Argentina y Chile este jueves 26, ha vuelto a la pantalla latinoamericana de History uno de sus éxitos resonantes, Desafío Sobre Fuego Latinoamérica, ya en su segunda temporada. En este estreno, que ha respondido a las expectativas según las primeras evaluaciones, hay ocho concursantes provenientes de México, Colombia, Brasil, Argentina y España, enfrentándose a nuevos y más complejos desafíos para presentar un arma resistente, filosa y letal. 

La producción original, de ocho episodios, una realización de History junto a Nippur Media, primera versión del formato que se hace fuera de EEUU, es conducida una vez más por el reconocido actor y presentador colombiano, Juan Pablo Llano, quien junto con el jurado, tendrá la difícil misión de semana tras semana, capturar la atención de la audiencia, anunciar las eliminaciones, y coronar al ganador. En esta oportunidad, el jurado nuevamente está integrado por el mexicano Antonio de Regil, practicante de forja tradicional y experimental, ex teniente de fuerzas especiales y con una experimentada trayectoria en combate cuerpo a cuerpo con armas cortas. Junto a él estará el argentino Mariano Gugliotta, forjador, experto en cuchillos, espadas y acero damasco. Fue el primer latinoamericano en aprobar el examen de corte y flexión de la American Bladsemite Socieity. Ambos grandes conocedores del tema serán los encargados de evaluar el desempeño de los participantes y cada una de sus armas, y esta vez están decididos a ser más aún más exigentes que en la primera temporada.

“Tras la exitosa acogida que tuvo Desafío Sobre Fuego Latinoamérica, presentamos una nueva temporada, la que sin duda también es un desafío para nosotros porque sabemos las altas expectativas que existen en el público. Es por esto que hemos introducido algunos cambios en la competencia con el fin de hacerla más compleja, emocionante y a la vez entretenida. Con los mismos estándares de calidad que la versión original realizada en Estados Unidos, pero con la conexión que nos da compartir el mismo idioma y cultura propia de nuestra región, esta producción nos permite mostrar a talentosos expertos en la elaboración y manejo de armas locales. Desafío sobre Fuego es un programa de entretenimiento que sabe combinar muy bien la historia con los elementos de un reality y se ha convertido en el formato más exitoso de History. Y si bien al comienzo tenía un público predominantemente masculino, curiosamente, hoy también es visto por una importante audiencia femenina”, aseguró Miguel Brailovsky, vicepresidente sénior de Producción y Programación A+E Networks Latin America.

“Lo que diferencia esta temporada de la anterior es que ya todo el equipo está más compenetrado, estamos más preparados y ya sabíamos como era la dinámica. Esta temporada se diferencia de la primera porque es “más nuestra” con nuestro toque latino y empoderando nuestras costumbres, las pruebas son maravillosas y muy divertidas ocurren situaciones que en la temporada anterior no ocurrieron. Los participantes vienen más preparados con una muy buena actitud, esto hace más fácil todo porque ya ellos saben como es la dinámica y esto lo hace muy interesante", agregó.

"La gente siente más tangible a Desafío Sobre Fuego Latinoamérica y han comenzado a aparecer personas de varios países que quieren participar en Desafío Latam”, comentó Juan Pablo Llano conductor del programa.

En este nuevo ciclo las armas a forjar son: el kukri nepalés, el cuchillo de supervivencia, el belduque, el hacha francisca, el dirk escocés, el cuchillo de trinchera, el cuchillo de fricción y para la gran final, la daga de izquierdilla. Cada cuchillo con su historia serán los desafíos de estos 8 forjadores programa a programa. Pero, además, esta vez los participantes deberán usar como materia prima algo más que simples planchas de metal y tendrán que utilizar distintos elementos como herramientas, chatarra o viejas armaduras para convertirlas en filosas armas.

“Lo que tiene este programa de HISTORY es el sabor latino, desde los competidores hasta las pruebas y los modelos de los cuchillos y las armas que pedimos. Éstas siempre tienen referencia a la historia Latinoamericana y por eso tiene ese sabor distinto. Y lo que el público va a descubrir en esta nueva temporada son desafíos más complejos, le vamos a pedir mucho más ingenio a los competidores. Como jurado de este programa lo primero que me fijo es en la historicidad. Si nosotros pedimos un arma de un tiempo determinado, ésta tiene que cumplir exactamente lo que pedimos, por eso mostramos siempre un ejemplo que esté respaldado por la historia. Lo segundo que se pide es la técnica y lo tercero es la funcionalidad”, comenta el experto y jurado argentino Mariano Gugliotta.

“Como juez a mí me ha sorprendido la gente, lo que hacen los participantes. Tenemos grandes historias y hemos podido ver cómo un forjador que llega al programa, con todas las dificultades que les ponemos, a lo que se suman los nervios propios del desafío, y sin embargo son capaces de presentar un arma. Luego les damos nuestra retro alimentación, las que siguen al pie de la letra y aprenden para llegar a la siguiente prueba creando un arma que te demuestra que ha crecido y que puso atención a lo que le dijimos, mostrando así que tienen una esencia formidable”, aseguró Antonio de Regil.

“El reto de este programa fue crear un reality donde hay contenido más que conflicto, tiene que ver con el trabajo y el desempeño en cuanto al arte de forjar armas. Aquí no hay diferencias personales, no conocemos a los personajes en cuanto a sus familias, etc. Pero la tensión tiene que ver exclusivamente con cuestiones técnicas que se plantean en un ambiente donde nosotros les damos seis horas para trabajar en Desafío Sobre Fuego Latinoamérica, y en la forja puede pasar cualquier cosa. Eso es lo interesante de este reality, que es super atractivo sin generar ningún tipo de conflicto que tenga que ver con cuestiones personales, sino que tienen que ver exclusivamente con el arte de forjar”, comentó Cecilia Abraham, productora ejecutiva de Nippur Media.

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 27 septiembre 2019
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Viewing all 1187 articles
Browse latest View live