Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Serie [i]Aruanas[/i] protagonista en conferencia de entretenimiento en Londres

Español
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Blogs: 
No
The Daily
Evento
Internacional
Dic9,2019

Aruanas, la ambiciosa serie original Globoplay, coproducción de Globo con Maria Farinha Filmes, fue uno de los contenidos destacados en el Content London, conferencia que reúne a los players más importantes de la industria del entretenimiento mundial en Londres.

Ante un auditorio repleto, Monica Albuquerque, directora de Desarrollo de Acompañamiento Artístico de Globo, y Estela Renner, coautora y directora de Aruanas y fundadora de Maria Farinha Filmes, presentaron el case sobre el lanzamiento internacional de la serie, que retrata la historia de las amigas Natalie (Débora Falabella), Luiza (Leandra Leal) y Verónica (Taís Araújo) quienes, junto con Clara (Thainá Duarte), se unen para defender el medio ambiente y fundan la ONG Aruana, un nombre de origen indígena que significa "centinela".

En Globo creemos que la estructura del melodrama es una buena manera de conectarse con el público y abordar temas más duros. Recién ganamos el Rose D'Or con una historia sobre refugiados. En Aruanas, los personajes son personas comunes, con sus dolores, felicidades, conflictos. Y al final del día, se trata de personas y nada más. Entonces, este tipo de mensaje impacta a los que piensan que pueden hacer lo mismo, hace que sea más fácil conectarse con el público", dijo Albuquerque.

Libremente inspirado por hechos reales, Aruanas aborda un tema relevante y de actualidad: la necesidad de preservar la selva amazónica y las comunidades locales, y la importancia del trabajo de los activistas en este contexto. Con 10 episodios, la serie tiene como escenario la Amazonia y se conecta con los desafíos globales en materia de bosques y clima.

"Hemos estado enfrentando el genocidio indígena durante décadas, las altas tasas de deforestación, la contaminación de los ríos, por lo que este problema debe abordarse", dijo Renner.

Además del tema, en esta producción la sustentabilidad también se hizo presente en toda la producción: la serie reutilizó el 90% de los figurines, recicló ropa de segunda mano, generando menos producción de residuos y el 33,8% del elenco de extras vivía en la región de la selva amazónica. Además, la mitad del equipo de producción eran mujeres, en un movimiento que valoraba el empoderamiento femenino.

Junto a Mônica y Estela, la directora del Grupo de Defensores de los Derechos Humanos de Amnistia Internacional, Guadalupe Marengo, y la directora de Comunicación de Gobernanza Ambiental de la ONU Medio Ambiente, Niamh Brannigan, destacaron la importancia de la serie y la relevancia del tema.

"Es muy importante que la industria del entretenimiento nos acompañe en la causa de los derechos humanos", destacó Marengo.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Monica Albuquerque, Estela Renner, Guadalupe Marengo y Niamh Brannigan en Content London.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Elenco de “Aruanas”
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 10 diciembre 2019
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Trending Articles